Youngina
Indice de contenidos
El Youngina es un tipo de saurópsido diápsido del orden Eosuchia, que vivió hace 21 millones de años en los desiertos del territorio que hoy ocupa Sudáfrica durante el periodo Pérmico superior. Era una especie de lagarto de pequeño tamaño, con los que curiosamente no tiene parentesco alguno.
Se han hallado restos fósiles de esta especie en los yacimientos de la región de Karoo, en Sudáfrica. Este dinosaurio insectívoro fue descubierto por Broom en el Año 1914.
Características de Youngina
El Youngina fue un reptil semejante a los lagartos del Período Pérmico Superior. Poseían un potente mordisco a pesar de su tamaño y chasqueaban sus mandíbulas que estaban equipadas con unos pequeños dientes en forma de cuchilla.
Este reptil prehistórico poseía muchas características comunes con los lagartos actuales, como un amplio esternón, un cuello corto, una larga cola y unos dedos delgados. También pudo haber utilizado sus largos dedos para excavar galerías subterráneas, o posiblemente para trepar por los árboles.
El Youngina forma parte del grupo de los diápsidos, una de cuyas características son las aberturas craneales a las que se unían fuertes músculos que podrían dotarle de un mordisco de una potencia excepcional. Además, poseía un poderoso mordisco, y unos dientes afilados en forma de cuchilla que podían traspasar las pieles más resistentes.
Es un antepasado de las actuales serpientes y lagartos
El Youngina desapareció en la extinción masiva que tuvo lugar en el Período Pérmico Superior, pero entre sus parientes cercanos podrían encontrarse los lagartos y serpientes actuales.
Youngina pudo ser un reptil subterráneo
Su morro, largo y fino, y su cuerpo delgado indican que el Youngina pudo ser un animal subterráneo, que probablemente vivía o se refugiaba bajo tierra para protegerse de los astutos depredadores del pérmico.

Sobre la autora: María D. M. es una apasionada de los dinosaurios y la era mesozoica que escribe bajo el seudónimo de Artemis Fischer. Además es especialista en paleontología de vertebrados y ha participado en varias excavaciones en el Sur de África y Madagascar.