Yaverlandia
Indice de contenidos
El Yaverlandia es un género extinto de dinosaurios herbívoros del período Cretácico que tan solo está representado por una especie conocida de terópodo maniraptor llamada Y. bitholus. Este saurisquio vivió durante el Barremiense en lo que es hoy es el territorio de Europa hace unos 124 millones de años.
El Yaverlandia fue descubierto en los años 30, pero no recibió un nombre formal hasta el año 1971. Hasta el momento el único fósil descubierto indica a los científicos que el Yaverlandia no era muy grande, sino que se trataba de una criatura más bien de pequeño tamaño. Probablemente este pequeño dinosaurio caminara erguido sobre sus patas traseras, y se apoyara solo en determinadas ocasiones.
Únicamente se conoce gracias a una parte de un cráneo, lo que significa que su identificación es objeto de polémica. Además, las bóvedas gemelas de su cráneo son únicas. El único fósil descubierto indica que el Yaverlandia era una criatura de pequeño tamaño.
Características de Yaverlandia
Inicialmente se pensó que pertenecía a la familia de los paquicefalosáuridos (Pachycephalosauridae) que eran unos dinosaurios con un cráneo grueso, pero esto convertiría al Yaverlandia en el único paquicefalosaurio descubierto fuera de China y Norteamérica.
Algunos científicos apuntan a que el Yaverlandia podría haber sido un manirraptor, con largos brazos y manos con tres dedos. Se trata de un veloz dinosaurio con la agilidad suficiente para lidiar con los depredadores que le acechaban.
¿Se trata de un paquicefalosaurio primitivo del que posteriormente se desarrollaron otros dinosaurios con huesos en el cráneo? ¿O en verdad fue un manirraptor, y por lo tanto está emparentado con las aves? Las investigaciones actuales asocian al Yaverlandia a este último grupo. Probablemente caminara erguido sobre sus patas traseras y utilizara sus pequeños brazos para sujetar alimento.
Empleaba su grueso cráneo para embestir
Los machos de Yaverlandia podrían haber utilizado su grueso cráneo provisto de una doble bóveda para embestir en combate a otros machos rivales y para establecer la dominancia o los derechos de apareamiento para con los de su misma especie.

Sobre la autora: Laura es licenciada en Geología y apasionada de los dinosaurios que escribe bajo el seudónimo de Lau Rubi Zoic. Laura es autora de divulgación en su blog personal y colaboradora ocasional de esta wiki prehistórica.