Wannanosaurus
Su diminuto tamaño convertía al Wannanosaurus en un animal vulnerable. Podría haberse desplazado junto a los saurópodos, confiando en el tamaño intimidador de estos para disuadir a los depredadores. Sin embargo, su último recurso defensivo probablemente fuera huir a la carrera o esconderse entre la maleza.
Los restos fósiles del Wannanosaurus son escasos, por este motivo la existencia del Wannanosaurus se conoce gracias a un único esqueleto incompleto. Entre los fragmentos se incluyen parte de la bóveda del cráneo y de la mandíbula inferior de este animal, además de una parte superior y una parte inferior de una pata y parte de una costilla.
Características de Wannanosaurus
El Wannanosaurus es el paquicefalosaurio del periodo Cretácico más pequeño que se conoce. Los cráneos gruesos tan comunes a esta familia continúan dividiendo a los paleontólogos. La respuesta a la pregunta: ¿Cuál era el propósito de sus gruesos cráneos? sigue sin una respuesta que se ajuste a la realidad. Posiblemente estuviera cubierto de plumas (Protoplumas)
Algunos científicos piensan que este género de dinosaurios no se enfrentaban en combates a testarazos, Aunque algunos análisis de los huesos del cráneo y del cuello apuntan hacia esta posibilidad.
Los dientes del Wannanosaurus eran pequeños y afilados, adecuados para una dieta herbívora típica a base de frutos, semillas, raíces, tubérculos y plantas blandas.
No era un dinosaurio muy grande, ya que pesaba tan solo unos 3 kilos como máximo, además era relativamente lento debido a que sus patas traseras eran cortas y poco esbeltas. Algo que no queda claro sobre este pequeño dinosaurio, es la duda de si podría haberse apoyado sobre sus cuatro patas a la hora de alimentarse.

Sobre la autora: Andrea escribe sobre reptiles prehistóricos terrestres en blogs de divulgación, habiendo publicado más de 200 artículos, entre los cuales destacan sus investigaciones centradas en los animales primitivos y el medio en el que vivieron.