Tyrannosaurus Rex
Indice de contenidos
- El descubrimiento del T Rex
- Características del Tyrannosaurus
- Curiosidades del Tiranosaurio Rex
- El rey tirano del Cretáceo.
- ¿Qué es el Tyrannosaurus rex?
- ¿Qué significa el nombre tiranosaurio rex?
- ¿Cuándo aparece el tiranosaurio?
- ¿Cuándo existió el Tyrannosaurus rex?
- ¿Dónde vivía el T Rex?
- ¿Cuál era su hábitat?
- ¿Cómo caminaban los tiranosaurios?
- ¿Qué comía el Tyrannosaurus?
- ¿Los tiranosaurios tenían plumas?
- ¿Quién descubrió el primer tiranosaurio?
- ¿Cuál fue el Tyrannosaurus rex más grande?
- ¿Cuándo desapareció el Tyrannosaurus y Por qué se extinguió?
El temible Tyrannosaurus Rex es probablemente el más famoso de todos los dinosaurios. Habitualmente se considera al Tyrannosaurus rex como el mayor carnívoro de todos los tiempos, y aunque no era el dinosaurio de mayor tamaño, ya que existían algunos terópodos más grandes que él, entre los que se incluyen al Spinosaurus, el Carcharodontosaurus y el Giganotosaurus, el Tyrannosaurus Rex alcanzaba una longitud de unos nada envidiables 13 metros.
El T. Rex fue uno de los carnívoros más grandes que jamás haya existido sobre el planeta tierra durante la era mesozoica, y es además quizá el dinosaurio más conocido y representado, con permiso del triceratops o el braquisaurio. Su nombre significa «Rey lagarto tirano» hasta hace poco se pensaba que el Rey no tenía rivales en el dominio del territorio, pero puede que eso esté cambiando.
El descubrimiento del T Rex
Los primeros dientes de Tyrannosaurus rex fueron descubiertos en 1874 por A. Lakes, cuando se desenterraron algunos largos dientes, de 33 cm de longitud, cerca de Golden en el estado de Colorado en los Estados unidos
En 1890, se hallaron nuevos huesos del cráneo del Tyrannosaurus en Wyoming (EE. UU.), descubrimiento que fue seguido en 1892 por el de fragmentos de sus vértebras. Wyoming también fue la ubicación en la que se descubrió el primer esqueleto parcial de Tyrannosaurus, en 1900.
El esqueleto parcial del Tyrannosaurus Rex o también conocido como Tiranosaurio o T-Rex fue hallado en 1905 por Henry Fairfield Osborn, un paleontólogo estadounidense que encontró en Wyoming (Estados Unidos) diferentes dientes y varios huesos de una criatura (primer esqueleto parcial) que para la época parecía ser descomunalmente gigantesca, criatura a la que llamó «Tyrannosaurus» el gran rey saurio tirano.
Escasez de ejemplares juveniles de Tyrannosaurus
Algunos paleontólogos han apuntado la posibilidad de que la tasa de mortalidad entre los ejemplares juveniles de Tyrannosaurus fuera, en términos generales, bastante baja, debido al hecho de que se han encontrado relativamente pocos ejemplares juveniles de Tyrannosaurus rex en estado fosilizado, lo que indicaría que éstos no morían en grandes números.
Pero podría haber muchas otras razones para esta escasez de restos fósiles. A la edad de catorce años, los Tyrannosaurus jóvenes comenzaban a crecer a gran velocidad, y aunque este crecimiento comenzaba a ralentizarse a los dieciséis años, podían llegar a pesar 6.000 kg al alcanzar la edad de dieciocho años.
Su esperanza media de vida era de 28 años
Los paleontólogos están de acuerdo en que, para entonces, el Tyrannosaurus rex habría alcanzado la madurez y sería capaz de empezar a reproducirse. Pero podría haber tenido únicamente entre seis y diez años para hacerlo, dado que su esperanza media de vida era sólo de aproximadamente veintiocho años.
Características del Tyrannosaurus
El Tyrannosaurus podía medir unos 15 metros de largo y pesaba lo mismo que 3 elefantes. Problabemente el Tyrannosaurus Rex es el dinosaurio más temido que jamás haya existido o por lo menos eso se ha dado a entender en las innumerables publicaciones, cómics, cine Etc. Su fama le precede pero, ¿cómo era este dinosaurio? ¿Por qué sus Haters se meten con el aspectos de sus brazos tan pequeños?
Reiseño preciso de un Tyrannosaurus Rex – Saurian 2018
El rex ocupa un lugar entre los dinosaurios carnívoros más grandes que habitaron la tierra, entre los que se encuentran especies como Carcharodontosaurus, Abelisaurio, o Spinosaurus
Durante décadas, los biólogos y Paleontólogos han debatido y continúan haciéndolo, ¿Cómo el T. Rex utilizaba sus brazos? Porque un enorme reptil, con una enorme cabeza, poseía unas brazos tan pequeños.
Los infames brazos del T-Rex
Los paleontólogos no han sido capaces todavía de llegar a un consenso sobre la función de los brazos diminutos y de las manos con dos dedos del Tyrannosaurus rex. Recientemente el Paleontólogo de la Universidad de Hawai, Steven Stanley dice que uno de los puntos más débiles del Tiranosaurio eran sus brazos.
El paleontologo Stanley propone que estos dinosaurios usaban sus pequeños brazos para matar, durante más de un siglo, muchos paleontólogos consideraban que los brazos del T-Rex no tenían uso, pero el Doctor Stanley ha comprobado que sus brazos eran más largos y poseían mas musculatura y funcionalidad de lo que pensábamos y que se usaban para desgarrar a sus presas a corta distancia, del mismo modo que un felino.
Es el carnívoro con los dientes mas grandes
El Tyrannosaurus rex tenía unos dientes mayores que los de cualquier otro dinosaurio carnívoro. Los dientes de su mandíbula superior eran mayores que los de su mandíbula inferior, y los mayores alcanzaban 33 cm desde la raiz hasta el extremo opuesto, que era afilado y puntiagudo.
Algunos otros dientes del Tyrannosaurus rex tenían forma de cuchilla con la punta cincelada. Los dientes de la parte delantera de la mandíbula superior se encontraban estrechamente agrupados.
Su cabeza era excesivamente grande
El Tiranosaurio Rex utilizaba principalmente la cabeza para cazar a su victima, evolucionó y el T-Rex se convirtió en un cazador carnívoro con una cabeza excesivamente grande y brazos pequeños, la evolución se inclino a dotar su cabeza como instrumento para cazar y no desarrolló los brazos, pero esto es tan solo una teoría.
El cuello del Tyrannosaurus rex era corto y grueso, y poseía fuertes músculos para soportar la enorme cabeza de este dinosaurio
Tyrannosaurus era fuerte y veloz
Se pensaba que el Tiranosaurio caminaba lenta y pesadamente, pero los paleontólogos han descubierto recientemente que podía correr razonablemente rápido y que en realidad se trataba de un animal ágil y fuerte.
Una depredador bien equilibrado
La capacidad del Tyrannosaurus rex para permanecer erguido hacía necesario algún tipo de elemento que le ayudase a mantener el equilibrio. Su cola, que contenía hasta 40 vértebras, era grande y pesada, y servía como contrapeso de su torso y su enorme cabeza, que podía alcanzar una longitud de 1,64 m.
El dinosaurio con las patas mas lagrgas
Sin embargo, muchos de los huesos del cuerpo del Tyrannosaurus estaban huecos, para compensar el enorme volumen de este dinosaurio. Sus grandes y robustas patas se encontraban entre las más largas que se hayan observado en cualquier dinosaurio, en relación al tamaño de su cuerpo. Además, los huesos del cráneo del Tyrannosaurus contenían pequeños espacios vacíos rellenos de aire, lo que hacía que fuesen más ligeros.
¿Cuántos años vivía un T Rex?
Los cientificos no lo saben a ciencia cierta pero se cree que la esperanza de vida de esta especie rondaba los treinta o treinta y cinco años. Se sabe que el tiranosaurio Sue tenía 28 años.
Para muchos animales, la supervivencia de la especie depende, en cierta medida, de poder reproducirse y tener un número elevado de descendientes. Éste podría haber sido el caso del Tyrannosaurus rex. Muchos Tyrannosaurus, si no la mayoría de ellos, no conseguían sobrevivir a sus primeros años de existencia.
Curiosidades del Tiranosaurio Rex
Se trata de uno de los dinosaurios más conocidos y más populares de todos los tiempos, de los que más presencia tienen en las películas y series en las que aparecen otros como el Brachiosaurus o el velociraptor, pero el Rex; es sin dudas el más fascinante de todos y el que más suele atraer la atención del público.
Rediseño preciso de un T-Rex mostrando piel escamosa con plumaje escaso, de Scott hartman para wikipedia
Alcanzaba hasta los 12 metros de longitud y que llegaba a pesar más de 6 toneladas, la fama de este depredador carnívoro no tiene rival, vivió en el Cretácico Superior hace unos 65 millones de años en Canadá y estados unidos, y afortunadamente anduvo por la tierra mucho antes de la llegada del hombre, pero conocemos muchas de este Gran Lagarto rey tirano gracias a los restos fósiles encontrados.
El Tyrannosaurus Rex era muy inteligente, más de lo que se pensaba y grande, aunque el Espinosaurio es más grande y otros tiranosauridos también, pero el T-Rex siempre sera el dinosaurio más temido de la gran pantalla.
El rey tirano del Cretáceo.
El Tiranosaurio era un gran depredador de dinosaurios herbívoros, se abalanzaba sobre sus víctimas dándoles alcance con pocas zancadas este dinosaurio corría a unos 40 kilómetros por hora.
Era capaz de abrir la boca lo bastante como para llegar atrapar dinosaurios de grandes dimensiones, a los que agarraba firmemente con sus dientes gracias a la potencia de sus fauces y al tamaño de sus dientes.
¿Qué es el Tyrannosaurus rex?
El Tiranosaurio es una especie de dinosaurio; en concreto es la única especie de dinosaurio terópodo tiranosáurido existente. El tiranosaurio era un dinosaurio carnívoro que pobló la Tierra durante la prehistoria y que fue uno de los últimos dinosaurios no aviarios en desaparecer.
¿Qué significa el nombre tiranosaurio rex?
Su nombre significa El rey de los lagartos tiranos o el Rey de los lagartos depredadores y este nombre se lo puso D. Henry Fairfield Osborn, el primer paleontólogo que reconstruye y cataloga al T Rex a primeros del siglo XX.
Sin embargo, ese no debería ser el nombre por el que todos lo conocemos, sino que su nombre debería ser Manospondylus gigas, como Edward Drinker denominó a un conjunto de vértebras fósiles que resultaron pertenecer al T-Rex.
En el caso de los dinosaurios, su nombre es el que elija el primero en descubrir al de la especie, por lo que correspondería el de Drinker. Sin embargo, durante muchos años se creyó que eran animales diferentes y a día de hoy se ha decidido conservar la denominación de Tiranosaurio debido a que la misma lleva más de 100 años en vigor y 50 de ellos gozando de una extrema popularidad.
¿Cuándo aparece el tiranosaurio?
El tiranosaurio aparece como una evolución del dinosaurio Timurlengia euotica. Su antecesor vivió existió desde hace unos 80 millones de años hasta hace 65 millones de años.
El T-Rex aparece como una evolución de ese dinosaurio y poco a poco va aumentando de tamaño hasta convertirse en un dinosaurio de un tamaño colosal. Los primeros ejemplares de este dinosaurio median aproximadamente unos 4 metros y llegó a medir más de 12 metros de longitud.
¿Cuándo existió el Tyrannosaurus rex?
El tiranosaurio habitó la Tierra a finales del periodo Cretácico, hace unos 68 a 65 millones de años hasta que tuvo lugar la extinción masiva de dinosaurios y mayor parte de la flora y fauna existente en el planeta.
¿Dónde vivía el T Rex?
El T Rex vivió en la zona occidental de lo que hoy en día es México, Estados Unidos y Canadá, durante el periodo Maastrichtiense en el Cretácico Superior hace unos 68 millones de años aproximadamente.
¿Cuál era su hábitat?
El tiranosaurio solía vivir en lugares cercanos a ríos o lagos y en bosques subtropicales y húmedos o de vegetación muy abundante, ya que estas zonas le permitían tener caza abundante a su disposición, ya que estas zonas solían estar pobladas de dinosaurios herbívoros.
Aun así, los científicos creen que el T-Rex probablemente estaría adaptado a vivir en muchos y diferentes hábitats, ya que necesitaba de una zona muy amplia para cazar debido a la gran cantidad de alimento que necesitaba.
¿Cómo caminaban los tiranosaurios?
Existe la creencia popular de que el tiranosaurio caminaba erguido, pero esto no es exactamente así. El tiranosaurio sí que se desplazaba sobre sus dos patas traseras, pero no caminaba totalmente erguido, sino que la posición de su cuerpo era más bien horizontal. El tiranosaurio colocaba la cabeza hacia adelante y la cola la mantenía más levantada en el aire, en una postura más similar a la que actualmente tienen las aves.
¿Qué comía el Tyrannosaurus?
El Tiranosaurio Rex era un dinosaurio carnívoro, por lo que se alimentaba de otros dinosaurios. Los científicos no se ponen de acuerdo sobre si era cazador o carroñero, pero la posición mayoritaria opina que el T-Rex era un cazador depredador que podían actuar en grupo aunque ocasionalmente, en caso de necesitar la comida y no haber caza disponible, se alimentase de carroña. Se sabe que el T Rex se alimentaba normalmente de especies de dinosaurios como los ceratópsidos y los hadrosáuridos.
¿Los tiranosaurios tenían plumas?
Hasta el presente momento no se puede afirmar o negar categóricamente la presencia de plumas en este animal. Se sabe que otros dinosaurios del mismo grupo al que el T rex pertenece sí tenían plumas o protoplumas, por lo que algunos científicos creen que pudieran tenerlas.
Reproducción artistica de un T-Rex emplumado
Algunos científicos creen que la presencia de pluma estaría relacionada con el lugar que habitaban y el clima del mismo.
¿Quién descubrió el primer tiranosaurio?
El Tiranosaurio fue descubierto en el siglo XIX en Norteamérica. Se tiene constancia expresa de que en el año 1874 se encontraron varios dientes de esta especie en Colorado y de que, posteriormente, se encontraron fragmentos fósiles del cráneo de otro ejemplar en Wyoming.
En 1905 fue reconstruido y catalogado por el paleontólogo D. Henry Fairfiel Osborn, que también fue presidente del Museo de Historia Natural de Nueva York, que fue quien le puso el nombre de Tiranosaurio Rex. Sin embargo, desde 1999 se establece que el descubridor del Tiranosaurio es Edward Drinken.
¿Cuál fue el Tyrannosaurus rex más grande?
El fósil de tiranosaurio más grande y completode la historia de los dinosaurios que se ha encontrado hasta el momento es el ejemplar denominado Sue, debido a su descubridora Susan (Sue) Hendrickson. Este ejemplar mide 4 metros de alto (desde el suelo hasta las caderas) y 12,30 metros de longitud desde la cabeza hasta la cola.
El cráneo de este ejemplar mide 1,5 metros de largo y pesa 270 kilos. Se cree que este ejemplar debió pesar más de 8 Toneladas. Los colmillos de este tiranosaurio miden entre 19 y 30 centímetros de longitud.
Sue fue descubierta en 1990 en las proximidades de Faith, Dakota del Sur. El dueño de la finca vendió el resto fósil al Field Museum de Chicago, en donde se expone a día de hoy.
¿Cuándo desapareció el Tyrannosaurus y Por qué se extinguió?
El tiranosaurio desapareció hace unos 65 millones de años, junto con los demás dinosaurios existentes en ese momento en el planeta, así como más de la mitad de los seres vivos, tanto animales y plantas, en la gran extinción masiva.
Rconstrucción precisa Tyrannosaurus Rex 3D por Max Bellomio: https://digitalduck.artstation.com/
Ampliar información: https://es.wikipedia.org/wiki/Tyrannosaurus_rex

Sobre el autor: Marcos Müller es investigador y docente universitario, nació en 1959 en Alemania y desde muy temprana edad encaminó sus pasos hacia los fósiles y la paleontología, doctorándose en ciencias biológicas. Es colaborador honorario en la facultad de ciencias de su universidad, donde con dedicación exclusiva, ocupa el cargo de profesor de Paleontología de Vertebrados.