thecodontosaurus

Thecodontosaurus

El Thecodontosaurus fue uno de los primeros dinosaurios prosaurópodos emparentados muy de cerca con los enormes saurópodos vegetarianos de cuello largo. Su hábitat principal eran los semidesiertos del antiguo continente europeo y vivieron durante el período Triásico superior.

Información: Thecodontosaurus / Dinosaurio

  • Género / Especie: Thecodontosaurus antiquus
  • Etimología:  «Lagarto con dientes en cuencas», debido a que sus dientes se encontraban incrustados en alvéolos óseos
  • Localización Global: Inglaterra, Gales, Argentina.
  • Rango Temporal / Era: Triásico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Familia: Thecodontosauridae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro, posiblemente omnívoro
  • Altura: 1,2 metros
  • Longitud: 2,1 metros
  • Peso: 70 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Inglaterra. Descubierto por Riley y Stuchbury en 1836


El Thecodontosaurus fue un saurisquio de la Familia de los Thecodontosauridae del que se han hallado restos fósiles fundamentalmente en el sur de Inglaterra, en Gales y en el norte de Argentina y fue uno de los primeros fósiles de dinosaurio en recibir un nombre. Sin embargo, algunos especímenes que se encontraban en Brístol fueron destruidos por las bombas durante la Segunda Guerra mundial.

Características de Thecodontosaurus

A pesar de los cientos de fósiles de Thecodontosaurus descubiertos, su alimentación y su tamaño, algunos paleontólogos creen que su tamaño es menor que el que habitualmente se propone, son objeto de discusión. Sus dientes serrados eran de forma cónica en la parte delantera de su boca, pero los que se situaban en la parte posterior de la mandíbula eran planos. Esto sugiere la posibilidad de que el animal añadiera la carne a su alimentación herbívora.

Al igual que otros prosaurópodos, cada una de sus manos poseía cinco dedos y terminaba en un gran espolón curvo.

Dientes de omnívoro

Las distintas formas de sus dientes serrados han llevado a los paleontólogos a apuntar la posibilidad de que el Thecodontosaurus se alimentase tanto de carne corno de vegetación.

Podía caminar a cuatro patas

Sus patas y pies eran finos, y podía caminar tanto sobre dos como sobre cuatro patas, utilizando su larga cola como contrapeso de su cuello alargado.