Tenontosaurus
Indice de contenidos
El Tenontosaurus fue un ornitópodo iguanodontiano con una enorme cola que habitaba las zonas áridas del Aptiense, durante el período Cretácico. Este dinosaurio caminaba y corría básicamente sobre sus patas traseras, pero sus patas delanteras también eran muy fuertes. Terminaban en unas manos equipadas con cinco anchos dedos que probablemente las utilizaba cuando pastaba en entornos de vegetación baja.
Los esqueletos de Tenontosaurus que se han descubierto van desde restos parciales a esqueletos completos, y desde ejemplares juveniles a ejemplares adultos. Algunos de los ejemplares juveniles han sido descubiertos formando grupos, uno de los cuales iba acompañado por un adulto.
Esto apunta hacia la posibilidad de que los Tenontosaurus jóvenes se reunían formando grupos, quizás para protegerse frente a los depredadores, o permanecieran en el grupo familiar durante algún tiempo después de romper el cascarón.
Parece que este herbívoro probablemente fue víctima de grupos de Deinonychus, un carnívoro de pequeño tamaño, dado que se han descubierto fósiles parciales de Deinonychus, incluyendo dientes rotos, junto a sus restos.
Características de Tenontosaurus
El Tenontosaurus tenía una dieta estrictamente herbívora. Su cráneo presentaba un pico curvado con un par de afilados incisivos para cortar las plantas que posteriormente trituraba con sus dientes molares.
Cuando era atacado, este reptil prehistórico era capaz de erguirse sobre sus patas traseras, apoyaba su cola en el suelo para mantener el equilibrio y con las enormes garras de sus pulgares, podía asestar potentes golpes a sus atacantes.
Trituradora de plantas
Los dientes de sus mandíbulas, fuertes y de acabado plano, le permitían masticar la materia vegetal dura, así como, posiblemente, las nuevas plantas con flor que acababan de hacer su aparición.
Su cola era más larga que su cuerpo
El Tenontosaurus poseía una cola que era el doble de larga que su cuerpo, y que mantenía rígida mediante un sistema de tendones óseos.

Sobre el autor: Erik F. estudia Biología (orientación Zoología), en la Facultad de Ciencias Naturales de su universidad. Es un inquieto apasionado de los reptiles prehistóricos que suele colaborar divulgando sus conocimientos a través de medios digitales.