Szechuanosaurus
Indice de contenidos
El Szechuanosaurus («lagarto de Sichuan») fue un dinosaurio terópodo metriacantosáurido, de 8 metros, que vivió en los bosques de Asia a finales del período Jurásico, durante el Titoniense.
Los fósiles de Szechuanosaurus fueron descubiertos en la cuenca de Sichuan, al este de la cordillera del Himalaya.
Características del Szechuanosaurus
El Szechuanosaurus sería similar a un Allosaurus en miniatura, pero estaba igual de bien equipado que los terópodos de mayor tamaño para acabar con sus presas. Sus dientes curvos, sus afiladas garras y su carácter agresivo convertían al Szechuanosaurus en un temible cazador.
El Szechuanosaurio presentaba la postura erguida, cuerpo robusto, cuello grueso y patas cortas características de los terópodos del Jurásico. Aunque no se trataba de uno de los dinosaurios más rápidos, el Szechuanosaurus poseía unas patas robustas y podía correr lo suficientemente rápido sobre sus pies similares a los de las aves para convertirse en un temible cazador.
Tenía garras en sus manos
Las manos prensiles del Szechuanosaurus estaban equipadas con tres dedos, terminados en unas garras que hundía en el cuerpo de sus víctimas para provocar terribles heridas. Podría haber atacado a sus víctimas por sorpresa, saltando sobre ellas y hundiendo sus garras en su cuerpo. Las garras de los pies del Szechuanosaurio podían romper los músculos y los tendones, pero la parte más mortífera de su ataque tenía lugar cuando atravesaba con sus poderosas mandíbulas el cuello de sus presas.
Mandíbulas de depredador
Su gran cabeza disponía de mandíbulas de dinosaurio carnívoro que estaban equipadas con dientes curvos y puntiagudos, similares a unas tijeras, diseñados para desgarrar la carne y alimentarse.

Sobre la autora: Andrea escribe sobre reptiles prehistóricos terrestres en blogs de divulgación, habiendo publicado más de 200 artículos, entre los cuales destacan sus investigaciones centradas en los animales primitivos y el medio en el que vivieron.