syndyoceras

Syndyoceras

El Syndyoceras cooki fue un mamífero artiodáctilo de la familia Protoceratidae que vivió en los bosques de Norteamérica durante el período Mioceno. Este animal prehistórico era una mezcla de características presentes en diferentes especies de mamíferos actuales, ya que parecía un ciervo, y tenía dos pares de cuernos además de dedos en las pezuñas.

Información: Syndyoceras

  • Género / Especie:  Syndyoceras cooki
  • Etimología: «Cuernos unidos», debido a que los cuernos de su morro se encontraban unidos en su base.
  • Localización Global: Estados Unidos
  • Rango Temporal / Era: Terciario Mioceno
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Artiodactyla
  • Familia: Protoceratidae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Longitud aprox: 1,5 metros
  • Hallazgo / Yacimiento: Se descubrió en las Mon­tañas del Gato Salvaje.


El primer Syndyoceras Se descubrió en las «Montañas del Gato Salvaje» (Wildcat Ridge), en Ne braska (EE. UU.). El Syndyoceras cooki fue descrito por primera vez por el paleontólogo George Barbour, en 1905.

En 1968 se descubrió un extraordinario conjunto de fósiles bajo la superficie de las«Montañas del Gato Salvaje» (Wildcat Ridge), en ebraska (Estados Unidos). Las excavaciones rigurosas comenzaron en 1999, encuadradas dentro del Programa Paleontológico de Rescate de la Autopista del Museo Estatal de la Universidad de Nebraska.

Características de Syndyoceras

El Syndyoceras se asemejaba a los ciervos, pero guardaba un mayor parecido con los camellos prehistóricos.  Entre las 46 especies descubiertas en la Cordillera Wildcat se encontraba un ejemplar de Syndyoceras extremadamente raro. Sus dientes eran similares a los de las reses de ganado y los ciervos actuales.

El Syndyoceras se asemejaba a los ciervos actuales, pero presentaba una diferencia: portaba dos cuernos en su cabeza, en vez de astas, y a su vez poseía un segundo par de cuernos, unidos en la base del morro parecidos a los de las jirafas.

Usaba sus cuernos como reclamo o para pelear

Utilizaba los dos juegos de cuernos como reclamo para atraer a las posibles parejas ene poca de apareamiento, o también para pelear con otros machos para establecer la dominancia.

Su piel era parecida a la de las Jirafas

Los cuernos del Syndyoceras probablemente estuvieran recubiertos de piel, al igual que los osiconos de las jirafas

Tenía pezuñas de ciervo

Las pezuñas de Syndyoceras eran parecidas a las de los ciervos. Los dos vestigios de dedos exteriores que poseía en cada pie no llegaban a entrar en contacto con el suelo.