Struthiosaurus
Indice de contenidos
El Struthiosaurus es un dinosaurio tireóforo nodosáurido (pariente del nodosaurus), que vivió a finales del Cretácico, hace entre 83 a 65 millones de años, en el Campaniense y en el Maastrichtiense en el territorio que hoy llamamos Europa. En la escala de los dinosaurios, el Struthiosaurio se situaba entre los más pequeños. De hecho, es uno de los dinosaurios más pequeños que se hayan descubierto hasta el momento.
El Struthiosaurus fue descrito por primera vez en 1871 por el paleontólogo alemán Emanuel Bunzel. Posteriormente se efectuaron hallazgos relacionados con el Struthiosaurio en 1915, en Transilvania (Rumanía), y en 2003 se descubrieron nuevos restos en el Languedoc, en el sur de Francia. En España se ha citado en el yacimiento de Laño
El acorazado Struthiosaurus es uno de los géneros de menor tamaño conocidos y más basal de los dinosaurios nodosáuridos, Vivió a lo largo del período Cretácico en el Campaniano Maastrichtiano en las zonas que hoy ocupan los países de Austria, Rumanía y Francia en el continente de Europa. Aunque las suposiciones de su longitud son variadas, se cree que no medía más de dos metros y medio.
Un hecho curioso sobre los descubrimientos que han tenido lugar en Europa meridional es que todos los dinosaurios han resultado pertenecer a especies «enanas», entre las que se incluyen un saurópodo, un hadrosáurido y UTI iguanodóntido.
Dificultades para clasificar al Struthiosaurus
Existe una razonable cantidad de evidencias fósiles del Struthiosaurus, pero los paleontólogos no han llegado a un acuerdo a la hora de interpretarlas. En 1871, Emanuel Bunzel le incluyó en un orden diferenciado de reptiles conocido como Ornitocephala (cuyo significado es «cabezas de pájaro»).
En 1915, el barón Franz von Nopsca, que estudió los restos descubiertos en Transilvania, clasificó al Struthiosaurus como un dinosaurio herbívoro con coraza, con una cabeza parecida a la de las aves. Sin embargo, en 1994, otros dos paleontólogos que estudiaron los fósiles de Struthiosaurus llegaron a la conclusión de que se trataba de un nodosaurio joven, emparentado con el Ankylosaurus.
Características de Struthiosaurus
El Struthiosaurus fue un dinosaurio pequeño que evolucionó en una cadena de islas que posteriormente formarían parte del continente europeo. Debido a que los recursos disponibles para sobrevivir en cada una de las islas posiblemente eran limitados, estos dinosaurios no evolucionaron y crecieron hasta alcanzar grandes dimensiones, que habrían hecho que tuvieran que consumir enormes cantidades de vegetación para sobrevivir.
Este extraño Struthiosaurio era un pequeño anquilosaurio de alrededor de tres metros de longitud y con un peso estimado de unos 300-400 kg. Este dinosaurio tenía una armadura dérmica compuesta por pequeñas placas en la que destacaban dos grandes espinas defensivas dispuestas sobre los hombros y algunas más pequeñas sobre el cuello y la cola.
Tenía patas de anquilosaurio
El Struthiosaurus poseía unas patas largas para tratarse de un anquilosaurio. Sus patas no eran tan robustas como las de otros anquilosaurios, ya que no tenían que soportar un peso tan grande.
Su cráneo se parecía al de un avestruz
El nombre del Struthiosaurus tiene el curioso significado de «lagarto avestruz», debido a que la parte trasera de su cabeza se parecía al cráneo de un ave.
El Struthiosaurus fue un pequeño dinosaurio acorazado
El Struthiosaurus poseía distintos tipos de coraza en su lomo y cola, entre los que se incluían grandes placas espinosas y largas púas en los hombros.

Sobre el autor: Marcos Müller es investigador y docente universitario, nació en 1959 en Alemania y desde muy temprana edad encaminó sus pasos hacia los fósiles y la paleontología, doctorándose en ciencias biológicas. Es colaborador honorario en la facultad de ciencias de su universidad, donde con dedicación exclusiva, ocupa el cargo de profesor de Paleontología de Vertebrados.