sivatherium

Sivatherium

El Sivatherium (conocidos vulgarmente como sivaterios) parecía una especie rechoncha de jirafa mezclada con alce o caballo. Este mamífero jiráfido ya extinto habitó las Sabanas y semidesiertos de la India durante el Piloceno. Se extinguió hace más de 8.000 años y son los miembros más numerosos de la familia de las jirafas actuales.

Información: Sivatherium

  • Género / Especie: Sivatherium giganteum, S. hendeyi, S. maurusium, S. olduvaiense
  • Etimología: Bestia de Shiva, en homenaje a Shiva (que se considera como el dios más impor­tante de la religión hindú), descubierto en las Montañas de Siwalik, en la India.
  • Localización Global: India y el sur de Asia.
  • Rango Temporal / Era: Terciario superior Plioceno
  • Posible hábitat: Sabanas y semidesiertos
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Artiodactyla
  • Familia: Giraffidae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 3 metros
  • Hallazgo / Yacimiento: India


Sus restos fósiles aparecieron fundamentalmente en la India y también en el sur de Asía. La India es el lugar donde se han encontrado con más asiduidad fósil de este animal. A pesar de que su aspecto se asemeje al de los alces, el Sivatherium era un tipo de jirafa.

Características de Sivatherium

El Sivatherium fue un tipo de jirafa ya extinto. Se parecía al okapi (Okapia johnstoni) que es una especie de animal mamífero artiodáctilo actual, pero su tamaño era mucho mayor. Poseía unos hombros fuertes y de complexión robusta que servían de soporte a los poderosos músculos del cuello, necesarios para poder levantar su pesado cráneo. Su cuello y sus patas eran relativamente cortos, y el Sivatherium portaba en su cabeza unos largos y anchos cuernos aplanados. Su morro era ancho, al igual que el de los alces.

Tenía Osiconos de jirafa en su cabeza

Al igual que las Jirafas, el Sivatherium presentaba dos grandes osiconos (protuberancias óseas) en su cabeza, y otro par, de un tamaño mucho menor, sobre sus ojos.

Su cuello era ligeramente alargado

Algunas representaciones del Sivatherium muestran a estos animales prehistóricos con un lomo con una cierta pendiente y un cuello más largo, aunque no tan largo como el de las jirafas actuales.