shonisaurus

Shonisaurus

El Shonisaurus fue un dinosaurio marino ictiosaurio de 21 metros de longitud y 30 toneladas. Habitó los mares delo que hoy serian los Estados Unidos (Nevada) a finales del periodo Triásico Carniense, hace unos 215 millones de años.​

Información: Shonisaurus / Animal prehistórico

  • Género / Especie: S. popularis y S. sikanniensis
  • Etimología: «Lagarto de las montañas Shoshone», debido a que fue descubierto en ese lugar.
  • Localización Global: Norte de América
  • Rango Temporal / Era: Triásico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Ictiosaurios
  • Familia: Shastasauridae
  • Alimentación / Dieta: Piscívoro/carnívoro: Cefalópodos
  • Altura aprox: 5 metros
  • Longitud aprox: 21 metros
  • Peso aprox: 30 toneladas
  • Hallazgo / Yacimiento:  En las montañas Shoshone de Norteamerica


Se han hallado restos de Shonisaurus en Nevada (Estados Unidos) y en la Columbia Británica (Canadá). Otro ictiosaurio descubierto en las montañas de la cordillera del Himalaya, denominado Himalayasaurus, podría ser realmente el mismo Shonisaurio.

Los fósiles de Shonisaurus fueron descubiertos por primera vez en la formación triásica Luning de Nevada (Estados Unidos). Se hallaron docenas de esqueletos juntos, dando lugar al nombre de la especie: Shonisaurus popularis.

Los mosquitos, los osos, las inundaciones y, en general, el difícil acceso al lugar hizo que se tardasen años en completar la excavación. Se necesitó la ayuda de un helicóptero para sacar los bloques de piedra de 2 toneladas fuera del yacimiento, antes de que los fósiles pudieran ser limpiados, descritos y publicados.

Fue la especie de ictiosaurio más grande descubierta hasta esa época, con una longitud de 15 m. Los fósiles de Shonisaurus sikanniensis, de hasta 21 m de longitud, fueron hallados en 1991 en la formación triásica Pardonet, en la Columbia Británica (Canadá).

Características de Shonisaurus

Los ictiosaurios no eran dinosaurios marinos, sino reptiles acuáticos prehistóricos. El Shonisaurus, es con diferencia el mayor reptil marino conocido, probablemente superara al actual cachalote tanto en longitud como en volumen.

Sus vértebras eran enormes

La primera vez que las vértebras del Shonisaurus fueron desenterradas en Nevada, a finales de la década de 1800-1810, los mineros que trabajaban en el yacimiento usaban sus enormes discos vertebrales como platos para apoyar su comida

Sus dientes eran finos y estaban bien afilados

Los ejemplares juveniles poseían finos y afilados dientes en sus mandíbulas, que aparentemente perdían a medida que transcurría su ciclo vital. Este hecho probablemente esté conectado con cambios en su alimentación.