shantungosaurus

Shantungosaurus

El Shantungosaurus fue una especie de dinosaurio ornitópodo hadrosáurido herbívoro de 15 metros longitud y más de 17 toneladas de peso. Vivió en los Bosques y espacios abiertos de Asia durante el Campaniense, a finales del Cretácico.

Información: Shantungosaurus

  • Género / Especie: Shantungosaurus giganteus
  • Etimología: Lagarto de Shantung en referencia a la provincia china de Shantung, en la que fue descubierto.
  • Localización Global: China
  • Rango Temporal / Era: Cretácico, hace 75 millones de años
  • Posible hábitat: Bosques y espacios abiertos
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Ornithischia
  • Familia: Hadrosauridae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 7 metros
  • Longitud aprox: 15 metros
  • Peso aprox: Hasta 17,6 toneladas
  • Hallazgo / Yacimiento: El Shantungosaurus vivió en Asia, en concreto, en lo que actualmente es Shantung (China).


El Shantungosaurus fue descubierto en 1964 y descrito en 1973. Se conoce gracias a los restos incompletos de cinco ejemplares. Todos fueron hallados en el mismo yacimiento de fósiles, lo que indicaría que el Shantungosaurio vivía en manadas.

Características de Shantungosaurus

El Shantungosaurus fue un herbívoro que poseía un pico calloso sin dientes, y unas mandíbulas equipadas con centenares de pequeños dientes. Vivió en planicies costeras y planicies aluviales, y era notablemente parecido al Edmontosaurus norteamericano, pero de mayor tamaño.

El Shantungosaurio poseía alrededor de sus fosas nasales un gran orificio, que podría haber estado recubierto por una pestaña de piel suelta que podría haber hinchado para emitir sonidos.

Los Shantungosaurus vivían en manadas

Era un dinosaurio herbívoro de gran tamaño y estaba dotado de fuertes músculos y vivía en manadas, de manera presumible, esta era una estrategia que ofrecía un cierto grado de protección frente a los tiranosaurios, los únicos depredadores de un tamaño lo suficientemente grande como para atacarles.

Sin embargo, su mejor defensa probablemente fuera huir, y las evidencias fósiles apuntan hacia la posibilidad de que se hubiera erguido sobre sus potentes patas traseras con este fin.

Es el Hadrosaurio más grande hallado

El Shantungosaurus, que quizás fuera el mayor de los hadrosaurios, dependía de sus patas traseras, que eran robustas y poseían una buena musculatura, para soportar su peso.