Secernosaurus
Indice de contenidos
El Secernosaurus es un dinosaurio ornitópodo hadrosáurido de gran tamaño (más de 8 metros). Vivió en los bosques y pantanos de Sudamérica durante el Maastrichtiense. Desapareció (se extinguió) a finales del período Cretácico, hace unos 71 millones de años.
Los únicos restos conocidos del Secernosaurus son una parte de un cráneo y unos pocos huesos de la pelvis, entre los que se incluye el ilio. Estos fueron descubiertos en 1923, pero hasta 1979 no fueron estudiados e identificados.
Características de Secernosaurus
El Secernosaurus, un pequeño dinosaurio con pico de pato, probablemente se agrupara en manadas. Esto le ofrecía un cierto grado de protección mientras buscaba helechos, coníferas y plantas con flor, que probablemente fueran la base de su dieta.
El Secernosaurus fue el primer dinosaurio con pico de pato que se descubrió en Sudamérica. La naturaleza fragmentaria de los restos fósiles hace que los paleontólogos no puedan saber si poseía cresta o no. Fue identificado como un hadrosaurio a partir de su ilio, pero algunos paleontólogos creen en la actualidad que el hueso se deformó durante el proceso de fosilización.
Sabemos que el Secernosaurio era un dinosaurio pequeño a partir del tamaño de los huesos de sus caderas. Probablemente pudiese caminar tanto sobre dos patas como sobre cuatro
Dientes Autoafilables
Los Secernosaurus eran dinosaurios herbívoros y tenía en sus mejillas hileras de dientes auto-afilables, aprovechando el roce de unos contra otros cuando masticaba materia vegetal dura.

Sobre el autor: Anbler J. escribe sobre animales prehistóricos y criptozoología desde su Búnker en Río negro. Actualmente estudia biología en la especialidad de Genética, le apasionan los extremófilos, la ingeniería CRISPR/Cas9 y todo el conocimiento sobre la fórmula de la vida orgánica.