Saltriovenator zanellai
Indice de contenidos
Esta nueva especie recientemente nombrada en 2018 como Saltriovenator zanellai, es un dinosaurio depredador que posee características ancestrales y muy avanzadas. Probablemente el Saltriovenator sea el dinosaurio depredador más grande del Jurásico inferior, o por lo menos hallado hasta la fecha. Y es además el dinosaurio Queratosaurio más antiguo conocido hasta nuestros días
El misterioso Saltriovenator zanellai es único, y representa el primer dinosaurio jurásico de Italia, fue descubierto accidentalmente en el año 1996 por un amante de los fósiles de dinosaurios dentro de una cantera cerca de Saltrio, a unos 80 km al noreste de la ciudad de Milán.
Los restos del Saltriovenator zanellai son alimentados por invertebrados marinos, lo que significa que el cadáver del animal aterrizó en el mar, flotó y descendió al fondo, permaneciendo allí durante mucho tiempo antes de ser enterrado.
Saltriovenator y la evolución a las aves
La mano del Saltriovenator llena un vacío importante en el árbol evolutivo de los dinosaurios terópodos. Los dinosaurios depredadores fueron perdiendo progresivamente sus dedos meñique y anular, adquiriendo una mano de tres dedos que es posiblemente el precursor de las alas de los pájaros según la coautora Andrea Cau.
Todavía se debate acaloradamente cómo tuvo lugar la evolución a las aves de sus antepasados dinosaurios, pero el descubrimiento del Saltriovenator puede ayudarnos a completar este complicado rompecabezas.
La comunidad científica espera con ilusión que continúen los descubrimientos en aquella zona. De momento ya han surgido ideas y algunas sugerencias para nombrar al próximo dinosaurio carnívoro descubierto en Italia, pero quien sabe, quizás lo llamen «Spaghettisaurio».
Características de Saltriovenator zanellai
Saltriovenator poseía características de especies de dinosaurios diferentes, algo así como un mosaico entre diferentes grupos. Además, era un depredador letal con características ancestrales muy avanzadas, y se le ha considerado el dinosaurio terrestre más grande del Jurásico inferior.
El análisis paleohistológico de esta especie indica que el Saltriovenator hallado era un dinosaurio subadulto en crecimiento, por lo que su tamaño estimado es aún más extraño en el contexto del período Jurásico Inferior.
Según Simone Maganuco la carrera armamentista evolutiva entre dinosaurios depredadores y herbívoros gigantes que involucra a especies cada vez mayores comenzó hace 200 millones de años.
Semejanzas con diferentes especies
Cristiano Dal Sasso, del Museo de Historia Natural de Milán, que reunió y estudió el fósil durante varios años, dice que el dinosaurio combina características de dilofosauridos y queratosaurios de cuatro dedos y terópodos tetanuránicos de tres dedos como allosaurus. Sería una especie de mosaico de estos grupos.
El Doctor Benson lo consideró inicialmente como un miembro de la familia Coelophysoidea en su revisión de Magnosaurus. Pero recientemente en un artículo de descripción que fue publicado en el año 2018 y que llevó a cabo un gran análisis filogenético arrojo nuevos datos sobre Saltriovenator. Este análisis determinó que se trataba de un dinosaurio ceratosaurio basal, siendo el taxón cercano al Berberosaurus.
Misteriosamente grande
Con un peso de una tonelada o más en su forma adulta, el Saltriovenator zanellai no encaja con las estadísticas de los extraños dinosaurios de esta época, que en su mayoría tienden a ser pequeños.

Sobre el autor: Víctor R. es profesor de biología de educación secundaria y explorador en sus ratos libres. Es experto en fauna de animales vertebrados prehistóricos, en mamíferos primitivos y en biología animal en general.