Saltopus
Indice de contenidos
El Saltopus fue un pequeño arcosaurio ornitodiro dinosauriforme de finales del período Triásico, fue descubierto en Lossiemouth (Escocia), aún no está claro si se trata de un dinosaurio o de otro tipo de criatura prehistórica.
Los fragmentos descubiertos apuntan que Saltopus era un animal de tamaño similar al de un gato, carnívoro y ágil, que podría haber sido capaz de saltar. Sin embargo, todavía no está claro del todo si a este animal prehistórico se le podría incluir entre los dinosaurios.
Este curioso lagartijo prehistórico carnívoro es un inclasificable de momento, ya que no tenemos suficientes restos que nos aporten pistas para descifrar sus enigmas y los escasos restos que se conocen se encontraron en Lossiemouth (Escocia) en 1910.
Características de Saltopus elginensi
El Saltopus fue aproximadamente del tamaño de un gato, y probablemente era capaz de realizar rápidos movimientos sobre sus dos patas traseras. Sus manos poseían cinco dedos, siendo el cuarto y el quinto muy pequeños.
También podría haberse alimentado de carroña y de los restos de animales muertos. El Saltopus podría haber sido un dinosaurio primitivo, un lagosúquido (reptil primitivo) o un ornitosúquido (parientes cercanos de los dinosaurios).
Un depredador ágil y pequeño, era veloz y podía saltar
Habría sido capaz de saltar sobre sus presas y acabar con ellas con sus afilados dientes, y de escapar de sus depredadores gracias a su agilidad y rapidez. Sus robustas patas traseras le harían un animal veloz, y podría haber sido capaz de saltar para escapar de sus atacantes o sorprender a sus presas.
Cabeza alargada y grandes ojos
El Saltopus poseía una cabeza alargada formada por unos grandes ojos y docenas de pequeños y afilados dientes, indicando que poseía una vista aguda.

Sobre la autora: María D. M. es una apasionada de los dinosaurios y la era mesozoica que escribe bajo el seudónimo de Artemis Fischer. Además es especialista en paleontología de vertebrados y ha participado en varias excavaciones en el Sur de África y Madagascar.