riojasaurus

Riojasaurus

El Riojasaurus incertus fue un dinosaurio prosaurópodo riojasáurido de al menos 23 toneladas de peso. Vivió en el área que hoy es Sudamérica durante el Noriense. Se extinguió hace unos 211 millones de años aproximadamente, a finales del período Triásico Superior.

Información: Riojasaurus

  • Género / Especie: Riojasaurus incertus
  • Etimología: «Lagarto de Rioja», debido a que sus restos se hallaron en la región de La Rioja, en Argentina.
  • Localización Global: Argentina
  • Rango Temporal / Era: Triásico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Familia: Riojasauridae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 5 metros
  • Longitud aprox: 10 metros
  • Peso aprox: 23 toneladas
  • Hallazgo / Yacimiento: En las faldas de las montañas de los Andes, en Argentina.


El Riojasaurus incertus era un dinosaurio saurisquio herbívoro prehistórico de la familia de los Riojasauridae del que se han encontrado varios esqueletos casi completos y un cráneo en las faldas de las montañas de los Andes, en Argentina.

Características del Riojasaurus

El Riojasaurus fue un enorme prosaurópodo, con un largo cuello y una larga cola que constituían los extremos de un cuerpo voluminoso y pesado. Su gran tamaño probablemente constituía su principal defensa de los depredadores, sobre todo cuando se encontraba en manada.

Fue un dinosaurio gigantesco, que probablemente solo podía desplazarse sobre cuatro patas, sin poder erguirse sobre sus patas traseras. Los primeros ejemplares hallados no poseían cráneo, pero la suposición de los paleontó­logos de que la cabeza al final de su largo cuello era pequeña fue posteriormente confir­mada.

Se encontraba entre los animales de mayor peso anteriores a los saurópodos, sobreviviendo gracias a la ingesta de vegetación que crecía a alturas mayores de las que podían alcanzar el resto de los herbívoros. Se trataba de un saurisquio o de una criatura con caderas de lagarto.

Un dinosaurio lento y con un pequeño cerebro

Dentro de su cráneo se encontraba un pequeño cerebro, por lo que este animal sería de pensamiento lento, al igual que era de movimientos lentos.

Columna vertebral hueca y patas con garras

Sus vértebras presentaban huecos, reduciendo el peso corporal de esta voluminosa criatura. Además Riojasaurus poseía unas anchas y robustas patas acabadas en garras.

Sus dientes estaban serrados

Poseía dientes en forma de cuchara y serrados, estando situados cinco de ellos en la parte delantera de su mandíbula superior, y 24 formando una fila detrás de estos.