quaesitosaurus

Quaesitosaurus

El Quaesitosaurus fue un dinosaurio saurópodo titanosauriano, de más de 26 metros de longitud y 9 toneladas de peso. Vivió en las zonas áridas de lo que es hoy Asia durante el Campaniense. Se extinguió hace unos 71 millones de años a finales del período Cretácico.

Información: Quaesitosaurus

  • Género / Especie: Quaesitosaurus orientalis
  • Etimología: Reptil extraordinario
  • Localización Global: Mongolia
  • Rango Temporal / Era: Cretácico
  • Posible hábitat: Zonas áridas
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurischia
  • Familia: Nemegtosauridae
  • Formas próximas: Nemegtosaurio
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Longitud aprox: 23 metros
  • Peso aprox: 9.000 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Hasta la fecha, únicamente se han hallado restos de Quaesitosaurus en Mongolia.


Sus confusos restos fósiles fueron desenterrados en el desierto de mongolia. Lo único que se conoce del Quaesitosaurus es parte de un cráneo, hallado en el desierto de Gobi, una región que era semiárida durante el Cretácico Superior.

Un hecho a destacar es que los datos que se conocen tanto del Quaesitosaurio como del Nemegtosaurus, su vecino y pariente cercano, proceden fundamentalmente de sus cráneos (los fósiles menos comunes de los saurópodos).

Características de Quaesitosaurus

​Se conoce relativamente poco sobre el Quaesitosaurus. Probablemente Quaesitosaurus se desplazaba en manadas y era ovíparo, a la vez que uno de los dinosaurios menos inteligentes. Dicho esto, es posible que el Quaesitosaurio y el Nemegtosaurus sean la misma especie.

Las grandes aberturas auditivas de su cráneo indican que podría haber tenido un buen oído. Sin embargo, en la mayoría de los casos las suposiciones sobre su aspecto y su comportamiento deben basarse en lo que se conoce sobre otros saurópodos.

Aunque hasta el momento no se ha encontrado ningún cuello de Quaesitosaurus la comparación con otros saurópodos nos permite conocer que este era largo.

Sus dientes tenían forma de estaca

Sus blandos dientes en forma de estaca estaban adaptados para arrancar materia vegetal blanda, entre la que se podrían haber incluido plantas acuáticas. Este dinosaurio herbívoro tragaba el alimento entero, sin masticarlo.