proceratosaurus

Proceratosaurus

El Proceratosaurus bradleyi fue un dinosaurio terópodo celurosauriano con cresta, bastante parecido al dilofosaurio. Vivió en los bosques de en lo que hoy es Europa durante el Bathoniense. Se extinguió a mediados del Jurásico, hace unos 167 millones de años aproximadamente.

Información: Proceratosaurus

  • Género / Especie: Proceratosaurus bradleyi
  • Etimología: Anterior al Ceratosaurus, debido a que se creía que era el antepasado del Ceratosaurus
  • Localización Global: Inglaterra
  • Rango Temporal / Era: Jurásico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Familia: Coelurosaurios
  • Alimentación / Dieta: carnívoro, posiblemente omnívoro.
  • Altura aprox: 1,5 metros
  • Longitud aprox: 3 metros
  • Peso aprox: 100 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Descubierto por Von Huene en Gloucestershire (Inglaterra) en el año 1926


El esqueleto fósil del Proceratosaurus, fue descubierto en Gloucestershire (Inglaterra), y se encuentra expuesto en el Museo de Historia Natural de Londres

Características de Proceratosaurus

El Proceratosaurus, víctima de una identificación incorrecta, fue identificado originalmente como un antepasado del Ceratosaurus, debido a que ambos portaban pequeñas crestas en sus morros. Posteriormente, el Proceratosaurio fue reclasificado como un coelurosaurio primitivo.

La mandíbula del Proceratosaurus estaba equipada con dientes más pequeños y cónicos en su parte delantera que en su parte trasera. El hecho de poseer más de un tipo de diente le permitía al Proceratosaurio procesar una variedad más amplia de alimentos y tener una dieta ocasionalmente omnívora.

¿Para qué servía su cresta?

El Proceratosaurus, del que los únicos restos conocidos son los fragmentos de un cráneo, poseía una pequeña cresta ósea en la parte superior de su morro. Esto hizo pensar a los paleontólogos en la cresta del Ceratosaurus. La función de esta sigue siendo un misterio. Algunos creen que la cresta servía para atraer a las hembras de la especie.

Carnívoro y ocasionalmente Omnívoro.

La gama de dientes que poseía indica que el Proceratosaurus comía carne y que probablemente podía arrancar la carne de una variedad de desafortunados animales. Aunque hay pruebas evidentes de que es un reptil carnívoro, su dentadura también indica la posibilidad de que en ocasiones, fuera un dinosaurio omnívoro cuando escasearan las presas o su fuente habitual de alimento.

Proceratosaurus era un ágil y veloz depredador

La tibia y el peroné de este dinosaurio Saurisquio eran más largos que el fémur, un rasgo típico de los coelurosaurios, convirtiendo al Proceratosaurus en un ágil corredor preparado para salir a la carrera tras sus presas, o para huir de sus depredadores.