prenocephale

Prenocephale

El Prenocephale prenes fue un dinosaurio marginocéfalo paquicefalosaurino cuyos restos fueron desenterrados en el desierto de Mongolia. Vivió en los bosques de las altiplanicies de Asia durante el Maastrichtiense. Se extinguió a finales del período Cretácico, hace unos 67 millones de años.

Información: Prenocephale

  • Género / Especie:  Prenocephale prenes
  • Etimología: Cabeza inclinada
  • Localización Global: Mongolia
  • Rango Temporal / Era: Cretácico
  • Posible hábitat: Bosques de las altiplanicies
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Ornithischia
  • Familia: Pachycephalosauridae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro / Posiblemente Insectívoro
  • Altura aprox: 1,5 metros
  • Longitud aprox: 3,2 metros
  • Peso aprox: 130 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Existe total certeza de que el Prenocephale vivió en lo que actualmente es Mongolia, pero también podría haber vivido en Norteamérica.


El Prenocephale únicamente se conoce a través de cráneos y unos pocos huesos. Las suposiciones sobre su aspecto se basan, por lo tanto, en los rasgos comunes a todos los paquicefalosaurios. Al igual que ocurre con la mayoría de los dinosaurios, se desconocen los detalles específicos sobre su dieta.

Características de Prenocephale

El comportamiento de los paquicefalosaurios como el Prenocephale, incluyendo los combates a testarazos que habrían mantenido, ha sido objeto de debate durante largo tiempo, y dicho debate continúa en la actualidad. Investigaciones recientes parecen demostrar que eran incapaces de absorber los impactos, pero otras, incluso más recientes, indicarían que sí eran capaces

El Prenocephale podría haber habitado vastos territorios, ya que algunos paleontólogos creen que este animal y el Sphaerotholus, un paquicefalosaurio descubierto en Norteamérica, son la misma especie.

Era herbívoro y posiblemente Insectívoro

La disposición de sus dientes no es tan amplia como la de su pariente, el Stegoceras, lo que indicaría distintas preferencias alimentarias, y los dientes situados en la parte delantera de su boca eran adecuados para triturar frutos y semillas, así como plantas.

Sus grandes cuencas oculares indican que el Prenocephale poseía una buena visión, lo que era necesario si, como algunos paleontólogos creen, que era un dinosaurio herbívoro que también se alimentaba de insectos.

Su cráneo es inconfundible

El Prenocephale poseía una bóveda alta y redondeada en la parte superior de su cráneo. Protegía la caja craneal, y se extendía hasta el pequeño volante de su espalda. Es un dinosaurio popular, ya que ha parecido en varias películas y documentales, siendo el cráneo su rasgo más característico.