piatnitzkysaurus

Piatnitzkysaurus

El Piatnitzkysaurus fue un dinosaurio terópodo de 6 metros de largo perteneciente a la familia de los megalosauroides. Vivió en los bosques y zonas abiertas de la Patagonia Argentina durante la mitad del período Jurásico. Se extinguió hace unos 164 millones de años aproximadamente.

Información: Piatnitzkysaurus

  • Género / Especie: Piatnitzkysaurus floresi
  • Etimología: Lagarto de Piatnitzkr, en homenaje a Alejandro Piatnitzky, geólogo argentino de origen ruso.
  • Localización Global: Argentina
  • Rango Temporal / Era: Jurásico
  • Posible hábitat: Bosques y zonas abiertas
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Familia: Megalosáuridos
  • Alimentación / Dieta: carnívoro
  • Altura aprox: 2,5 metros
  • Longitud aprox: 6 metros
  • Hallazgo / Yacimiento: en la formación «Cañadón Asfalto» de Chubut (Argentina)


Este espécimen de Piatnitzkysaurus se descubrió en la formación Cañadón Asfalto de la provincia argentina de Chubut. Los restos del Piatnitzkysaurus fueron descubiertos cerca de fósiles de grandes saurópodos. Una manada de estos terópodos podría haber unido sus fuerzas para cazar y atacar a esos dinosaurios herbívoros, de mayor tamaño.

Características de Piatnitzkysaurus

El Piatnitzkysaurus fue una versión más antigua y de menor tamaño que su pariente, el Allosaurus. Este bípedo era un dinosaurio carnívoro que podría haber formado numerosas y agresivas manadas para cazar en grupo, atrapando a sus presas con ayuda de sus garras.

Una vez que Piatnitzkysaurus clavaba sus dientes en sus presas, los poderosos músculos de su cuello posiblemente permitieran a esta criatura realizar violentos movimientos con su cabeza, sacudiendo a su presa y arrancando pedazos de carne de su cuerpo,

A pesar de estar equipado con unos dientes y garras mortales, el Piatnitzkysaurus se veía superado en tamaño por los voluminosos herbívoros del Jurásico como Apatosaurus y Brachiosaurus.

Dientes curvos de sierra

La mandíbula de este agresivo carnívoro estaba equipada con dientes serrados y curvados hacia el interior, diseñados para aferrar y despedazar la carne de sus presas.

Cuello preparado para cazar

El poderoso cuello le permitía maniobrar su cabeza, de gran tamaño, con facilidad. Los huecos que poseía en su cráneo lo hacían más ligero y fácil de mover a la hora de hacer frente a una gran presa como el Cetiosaurus.