Peces prehistóricos

Durante la era mesozoica eran abundantes las diferentes especies de peces prehistóricos que existieron en la tierra en los periodos Triásico, Jurásico y  Cretácico, criaturas como el Dunkleosteus o el pez prehistórico depredador Xiphactinus audax que habitó las aguas del cretácico superior, un monstruo de las profundidades que llego a medir hasta 6 metros de longitud, y los tiburones prehistóricos Cretoxyrhina y Qualicorax.

Peces prehistóricos

Los peces prehistóricos y los tiburones aparecieron hace millones de años, compartieron hábitat con los dinosaurios, y aunque no pertenecen a nuestra época, algunos de ellos han conseguido sobrevivir y adaptarse. Otros estaban también adaptados que no necesitaron evolucionar y continúan siendo hoy como lo eran hace millones de años.

Los Peces prehistóricos, ancestros de los peces modernos

Los peces prehistóricos son los ancestros los peces modernos, vivieron hace millones de años y coexistieron con los feroces dinosaurios y con otras criaturas antiguas hasta su extinción hace 360 millones de años.

Los peces prehistóricos vivieron en el periodo devoniano qué es también conocido como la era de los peces hace entre 359 y 416 millones de años. Fue en este periodo cuando más variedad de especies acuáticas habitaban la Tierra.

los monstruos de las profundidades criaturas marinas prehistoricas
los reptiles acuaticos del cretaceo
los reptiles acuaticos prehistoricos del periodo triasico
los reptiles acuaticos del jurasico

Entre ellos destaca el Dunkleosteus perteneciente a la familia de los placodermos artrópodos, un gigante qué es considerado uno de los mayores depredadores marinos más feroz y mortal que haya habitado la Tierra. Dominando las aguas frente a los tiburones y tetrápodos acuáticos de la época.

La extinción de los peces prehistóricos

Los peces prehistóricos se extinguieron hace ya mucho tiempo, su proceso evolutivo se detuvo favoreciendo el desarrollo de los vertebrados modernos y la aparición de nuevas especies de vertebrados como la del hombre.

Los científicos siguen pensando que la extinción de los peces prehistóricos fue una de las cinco grandes extinciones y por ella hubo grandes cambios en las especies de invertebrados marinos. Aunque otros estudiosos de la materia piensan que su extinción se remonta 150 millones de años después, en la extinción de Hangenberg.

Tiburones y peces prehistóricos armados

Mientras tanto otros científicos creen que la extensión se debió a la época glacial del final del periodo devoniano y que al descender el nivel del agua y del mar la mayoría de las especies acuáticas desaparecieron, y aunque el misterio de la evolución y extinción masiva de los peces prehistóricos continúa, lo que sí se sabe es que después de ella aparecieron nuevas especies de invertebrados que dieron lugar a otras qué evolucionaron hasta nuestros días, entre ellas el ser humano.

Lista de Peces prehistóricos:

tiburon cladoselache
shonisaurus
mammalodon
dunkleosteus
celacanto
carcharocles megalodon
basilosaurus
xiphactinus