Paleontología
La Paleontología es la ciencia que estudia la vida orgánica desaparecida a través de sus restos fósiles. La Paleontología como ya sabes es una palabra procedente del Griego: palaios -antiguo, onto -ser y logos -ciencia, y que estudia junto con la paleozoología, paleogeografía, paleoclimatología y Paleobotánica a las plantas del pasado y a los animales prehistóricos extinguidos, su origen y su evolución como migraciones y las distintas teorías sobre los procesos de su extinción.
Una guía básica sobre paleontología o dinosaurología con fotografías, vídeos, reportajes y análisis para entender un poco mejor esta fantástica e interesante disciplina que intenta interpretar el aspecto biológico más remoto de la vida, valiéndose de los enigmáticos restos fosilizados de los animales y las plantas del pasado.
Indice de contenidos
- Paleontología
- La Paleontología es la ciencia que investiga la vida del pasado
- Últimas publicaciones sobre Paleontología:
- Hitos en la Historia de la Dinosauriología
- Los Sauropodomorfos primitivos vivían en rebaños
- Los fósiles de los dinosaurios ¿Cómo se forma un fósil?
- ¿Quién descubrió los dinosaurios?
- Descubren en Australia el conjunto de huellas de dinosaurio más diverso del mundo
- Yacimientos Españoles de dinosaurios
- Huellas de dinosaurio | Paleontología
- Las aves evolucionaron de los dinosaurios
- Cadillacs y Dinosaurios: Crónicas de la era Xenozoica
- Los dinosaurios en el cine – Timeline vol.1
- ¿Los cocodrilos descienden de los dinosaurios?
- Encuentran un esqueleto de dinosaurio con carne en los huesos
- El joven Tiranosaurio de Hell Creek | Museo Burpee de Historia Natural
- Descubren el fósil un dinosaurio atrapado en Ambar
- ¿Por qué los dinosaurios podían caminar erectos?
- Los dinosaurios respiraban como la grulla actual
La Paleontología es la ciencia que investiga la vida del pasado
La paleontología es mucho más que la ciencia que estudia los fósiles, en ella convergen diferentes ciencias con las que se intenta tener una visión amplia y abierta.
Cómo ser paleontólogo, del canal de Youtube de El Pakozoico.
Algunos libros recomendados para todas esas personas que quieren aprender sobre Paleontología
La paleontología además catalogar y describir los restos fósiles hallados, intenta reconstruir la historia de la fauna y la flora del pasado remoto, así como todos los cambios que han afectado al planeta y los cambios climáticos que han sucedido en la tierra desde la época a la que pertenece el fósil hallado hasta nuestros días.
En la paleontología se unen varias ciencias como la biología, la geología, la botánica, micología, ecología, arqueología, incluso se apoya en la informática para poder automatizar, procesar y así llegar a comprender todos los procesos que llevaron a desarrollarse todos los acontecimientos que siguieron los diferentes organismos a la evolución, a la extinción, y a la destrucción desde los inicios de la vida en nuestro planeta.
Podemos dividir la paleontología en las siguientes áreas de la ciencia:
- Paleontología de vertebrados: Es la que estudia los fósiles de los vertebrados, como peces primitivos y otros animales mamíferos, reptiles Etc.
- Paleontología de invertebrados: Es la que se encarga de estudiar los fósiles de los animales invertebrados, como los moluscos.
- Paleontología humana o Paleoantropología: Es la ciencia que estudia los restos fósiles de los seres humanos y los proto-humanos de la prehistoria.
- Micropaleontología: En esta Área se dedican a estudiar los fósiles de los organismos microscópicos.
- Paleobotánica: En paleobotánica se estudia la flora del pasado, las plantas fósiles de la tierra, además de las algas y de los fósiles de los hongos,
- Icnología: Estudian los rastros y las huellas de los fósiles.
- Paleoecología: Estudia el clima de la antigüedad, intenta comprender el tipo de ecología del pasado a través de los fósiles y otros medios.
- Palinología: Estudia los pólenes y las esporas.
- Micología Es la parte de la botánica que estudia los hongos.
- Tafonomía: Se encarga de estudiar los procesos de la formación de los restos fósiles.
Al igual que sucede con la astrobiología en la que se aúnan diferentes ciencias y diferentes campos para poder comprender la vida en el espacio, en la paleontología sucede lo mismo siendo está una ciencia abierta y compuesto se varias áreas del conocimiento humano.
¿Qué es la Paleontología? ¿Qué hace una Paleontólogo?
¿Cómo estudiar Paleontología? Fundación PalarQ
Resumiendo, gracias a la paleontología podemos comprender los fósiles y la historia de lo que nos dicen sobre lo que ocurrió en el pasado en la tierra, nos hablan de la evolución de las plantas y de los seres vivos del lugar en el que vivimos y nos cuentan la historia de la vida orgánica inorgánica de nuestro mundo, intentando desvelar los misterios que esconde el pasado de nuestro planeta.
La paleontología de dinosaurios o dinosaurología es la subdisciplina de paleontología que se dedica enteramente al estudio de los animales de la era mesozoica sobre todo de los dinosaurios. Y la paleoherpetología es la subdisciplina que se dedica al estudio del registro fósil de todos los reptiles.