ornitholestes

Ornitholestes

El Ornitholestes hermanni fue un dinosaurio terópodo celurosauriano,  que media poco más de 2 metros de longitud. Vivió en los bosques y espacios abiertos de lo que hoy es América del norte a finales del período Jurásico. Se extinguió hace unos 145 millones de años aproximadamente.

Información: Ornitholestes

  • Género / Especie: Ornitholestes hermanni
  • Etimología: «Ladrón de aves», debido a que inicialmente se pensó que se alimentaba de pájaros.
  • Localización Global: Oeste de EE. UU.
  • Rango Temporal / Era: Jurásico
  • Posible hábitat: Bosques y espacios abiertos
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Familia: Coelurosaurios
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Altura aprox: 30 centímetros
  • Longitud aprox: 2 metros
  • Peso aprox: 11 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: En Wyoming (Estados Unidos)


Los restos fósiles de Ornitholestes fueron hallados en Wyoming (Estados Unidos) en una zona que se encontraba situada en la parte occidental del supercontinente Laurasia durante el Jurásico Superior. Un hueso nasal roto en el cráneo del fósil condujo a muchos científicos a creer de forma incorrecta que el Omitholestes presentaba una cresta en su morro.

Características de Ornitholestes

El Ornitholestes fue un depredador bípedo muy ágil, que corría con gran rapidez para capturar a sus presas. Al ser un pequeño depredador que vivió en la época dominada por los enormes terópodos, el Ornitholestes vigilaba constantemente la presencia de posibles peligros utilizando sus grandes ojos.

Su estructura ligera y sus patas delgadas y potentes le convertían al ornitholestes en un animal rápido y ágil. Poseía una cola que actuaba como contrapeso y le ayudaba en las maniobras que realizaba mientras corría. El Ornitholestes era carnívoro y probablemente se alimentara de pequeños mamíferos, lagartos o crías de dinosaurio desatendidas.

Sus dientes cónicos estaban muy afilados

Su estrecha cabeza poseía unas mandíbulas que estaban equipadas con afilados dientes cónicos. Los de mayor tamaño se encontraban situados en la parte delantera de su boca, para poder morder y aferrar a sus presas.

Usaba la cola como timón

Fue un depredador muy ágil y veloz, su cola rígida le servía tanto de estabilizador como de timón, permitiéndole realizar rápidos giros cuando atacaba a sus víctimas.

Tenía una garra en el pulgar

Al igual que sucede con sus formas próximas, el tercer dedo de este depredador actuaba como un poderoso pulgar con garra, permitiendo al Ornitholestes aplicar una presión mortal sobre sus víctimas.