omeisaurus

Omeisaurus

El Omeisaurus fue un dinosaurio saurópodo eusaurópodo que podía llegar a medir más de 20 metros de longitud. Estos grandes animales de cuello largo que vivieron en los bosques primitivos de Asia durante el Oxfordiense y el Tithoniensea. Se extinguieron a finales del período Jurásico, hace unos entre 163 millones de años aproximadamente.

Información: Omeisaurus

  • Género / Especie: Omeisaurus junghsiensis
  • Etimología: Lagarto de Omei, en referencia al Monte Omei de China, cercano al lugar donde se hallaron los fósiles.
  • Localización Global: China
  • Rango Temporal / Era: Jurásico
  •  Posible hábitat: Bosques
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 9 metros
  • Longitud aprox: 20 metros
  • Hallazgo / Yacimiento:  En Sichuan, en el Monte Omei de China


Se encontraron sus restos fósiles en una montaña de China. Situado en Sichuan, el Monte Omei es una de las cuatro montañas budistas de China, y es considerada sagrada.

Características de Omeisaurus

Omeisaurus era un dinosaurio herbívoro La increíble longitud de su cuello permitía al Omeisaurus alimentarse de las hojas de las copas de los árboles. Sin embargo, esto también suponía que su cabeza se encontraba situada muy por encima de su corazón. Disponía de tres vértebras adicionales, como mínimo, respecto a la media de los saurópodos.

El Omeisaurus probablemente dispusiera de un corazón robusto y potente para bombear la sangre a través de la gran distancia que le separaba del cerebro. Las arterias amplias y robustas de las que disponía en su cuello transportaban la sangre a presiones extremadamente altas. Y unas válvulas situadas en las arterias evitaban que llegase un exceso de sangre al cerebro del Omeisaurus cuando doblaba su cuello hacia delante.

El Omeisaurus tenía un cuello enorme, este peculiar saurisquio del periodo jurásico, fue una especie típica de saurópodo, con una dieta herbívora y cuatro patas similares a columnas. Poseía un rasgo poco habitual: sus fosas nasales se encontraban situadas más hacia la parte exterior de su morro, diferentes a las de otros saurópodos, y fue hallado en una montaña sagrada en Asia.

Su gran cola acabada en una maza

Normalmente se ha representado al Omeisaurus con una cola terminada en una protuberancia, pero los paleontólogos argumentan que esa protuberancia pertenecía a un Shunosaurus que murió en las cercanías.

Poseia más vertebras que otros saurópodos

El Omeisaurus poseía más vértebras en su cuello que la mayoría del resto de saurópodos. Estas vértebras también eran más robustas y largas que las de la mayoría de los otros saurópodos.