Nipponosaurus
Indice de contenidos
El Nipponosaurus sachalinensis fue un dinosaurio ornitópodo hadrosáurido de casi 8 metros de longitud. Vivió entre el Santoniense y el Campaniense, habitaba las tierras altas de lo que hoy es Asia, donde podía anidar y alimentarse. Se extinguió hace unos 80 millones de años aproximadamente, a finales del período Cretáceo.
El Nipponosaurus fue descubierto en 1934 durante la construcción de un hospital, y en 1937 se encontró nuevo material perteneciente a ese mismo ejemplar. Fue identificado a partir de un esqueleto incompleto mal conservado, que incluía fragmentos del cráneo, dientes de dinosaurio herbívoro, partes de sus miembros delanteros y la mayor parte de sus miembros traseros.
Se piensa que los restos de Nipponosaurus hallados suponen alrededor del 60 por ciento del animal. A pesar de esto, el Nipponosaurus es un dinosaurio sobre el que se conoce relativamente poco. Algunos paleontólogos argumentan que, de hecho, se trata de un ejemplar juvenil de Jaxartosaurus, otro hadrosaurio.
Características de Nipponosaurus
El Nipponosaurus, el primer dinosaurio hallado en territorio japonés, era un pequeño dinosaurio del período Cretácico con pico de pato. Caminaba sobre dos patas, y poseía una amplia cabeza sostenida por un cuello corto, así como un largo pico.
Su cresta le permitía emitir sonidos
Una cresta baja, con forma de cúpula, que se encontraba conectada con su nariz y su garganta a través de conductos, posiblemente le permitiera emitir sonidos.
Tenía dientes en su pico
Su pico no poseía dientes, pero tenía cientos de pequeños dientes en sus mejillas para triturar la materia vegetal de la que se alimentaba.

Sobre el autor: Anbler J. escribe sobre animales prehistóricos y criptozoología desde su Búnker en Río negro. Actualmente estudia biología en la especialidad de Genética, le apasionan los extremófilos, la ingeniería CRISPR/Cas9 y todo el conocimiento sobre la fórmula de la vida orgánica.