Nemegtosaurus
Indice de contenidos
El Nemegtosaurus fue un gran dinosaurio saurópodo titanosauriano, que media más de 15 metros y podía llegar a pesar 10 toneladas. Vivió en los bosques y las zonas áridas de lo que hoy es Asia entre el Campaniense y el Maastrichtiense. Se extinguió a finales del Cretácico, hace unos 65 millones de años.
En los restos fósiles de otros saurópodos del Cretácico Superior tiende a faltar su cráneo. En el caso del Nemegtosaurus se cumple lo contrario, ya que lo que se conoce es parte de su cráneo y de su cuello.
Características de Nemegtosaurus
Su cabeza se habría asemejado a la del Diplodocus, pero no se puede establecer ningún parentesco de forma concluyente debido a que el Diplodocus vivió durante el Periodo Jurásico Superior, muchos millones de años antes.
Al igual que los otros saurópodos, poseía dientes en forma de estaca situados en la parte delantera de sus mandíbulas para arrancar la vegetación. Su largo cuello le permitía explorar a través de los bosques en busca de follaje.
Teorías sobre la presencia de coraza
Si el Nemegtosaurus presentaba coraza, habría estado dispuesta de forma que protegiera su voluminoso cuerpo. Sus intestinos eran enormes, para poder procesar toda la materia vegetal de la que se alimentaba. Aunque no queda claro si este gran sauropodo estaba provisto de defensas o coroza.
Largo cuello para llegar a las ramas más altas
El Nemegtosaurus se ayudaba de su largo cuello para llegar a las ramas más altas, arrancará el follaje con la ayuda de sus dientes romos, tragándolo sin masticar.

Sobre la autora: Andrea escribe sobre reptiles prehistóricos terrestres en blogs de divulgación, habiendo publicado más de 200 artículos, entre los cuales destacan sus investigaciones centradas en los animales primitivos y el medio en el que vivieron.