Mussaurus
Indice de contenidos
El Mussaurus patagonicus fue un dinosaurio sauropodomorfo anquisauriano cuyos restos fueron hallados en la Patagonia Argentina. Vivió en los bosques de sudamerica durante el Noriense, y se extinguió a finales del período Triásico, hace unos 214 millones de años aproximadamente.
El Mussaurus patagonicusse es un Saurisquio que se encontró en el sur de Argentina, en Sudamérica, que durante el Triásico Superior era una región desértica casi en su totalidad.
Todos los restos que existen para poder describir a este dinosaurio son los fósiles incompletos de diez ejemplares juveniles de Mussaurus y algunos huevos. Estos especímenes se encuentran entre los fósiles de dinosaurios más pequeños que se han encontrado hasta el momento: cabrían en la palma de la mano.
Características de Mussaurus
Describir las características de un ejemplar adulto de Mussaurus requiere realizar muchas más hipótesis de lo que es habitual al trabajar con dinosaurios, dado que la única prueba de su existencia es un nido de crías de unos pocos días de vida.
El cráneo mide únicamente 32 mm de largo, ligeramente más grande que los huevos. Gracias a la forma del cráneo, sabemos que se trataba de un prosaurópodo que poseía un largo cuello y una larga cola, una pequeña cabeza con un morro alargado, y grandes patas con cinco dedos y una gran garra en el pulgar.
Sus dientes y garras eran muy débiles
Este animal era un dinosaurio Herbívoro, poseía unos dientes débiles, en forma de hoja, para cortar las hojas más duras, y unas garras cortas. Ninguno de ambos ofrecía excesiva protección frente a los depredadores, esto sumado a su poca inteligencia de esta especie, convertían a este pequeño animal prehistórico en una presa fácil, y en la comida rápida del mesozoico.
Tenía un cerebro muy pequeño
Las mediciones indican un pequeño cerebro, en comparación con el enorme tamaño adulto estimado. Esto apunta a que el Mussaurus era un ser muy poco inteligente, desafortunadamente para el.
Migraba desplazándose en manadas
Caminaba sobre cuatro patas, y posiblemente se desplazaba en manada realizando rutas migratorias. Se ha apuntado la posibilidad de que el Coloradisaurus sea la versión adulta del Mussaurus.

Sobre la autora: Laura es licenciada en Geología y apasionada de los dinosaurios que escribe bajo el seudónimo de Lau Rubi Zoic. Laura es autora de divulgación en su blog personal y colaboradora ocasional de esta wiki prehistórica.