Museos con dinosaurios & Exposiciones.
Información útil y reviews sobre Museos con dinosaurios dentro y fuera de España, descubre los grandes museos y sus explosiones, desde el museo Egidio uno de los museos de dinosaurios más importantes de Argentina hasta el Museo de Historia Natural de Londres el cual posee una de las colecciones paleontológicas más importantes de todo el planeta. Y en nuestro país destacan las opciones de museos y exposiciones de dinosaurios nacionales como el Museo de las ciencias de Madrid, el Museo del Jurásico de Asturias y el Museo Aragonés de Paleontología, entre otros.
¿Cuáles son los lugares de España con las mejores exposiciones de dinosaurios? El Museo Paleontológico de Galve, el Museo de Ciencias Naturales de Valencia y el Museo paleontológico de Elche, todos ellos repletos de fósiles de dinosaurio, como el Parque Paleontológico Dinópolis o el Parque de Paleoaventura El Barranco Perdido.
Indice de contenidos
- Museos con dinosaurios & Exposiciones.
- Museos de dinosaurios y exposiciones de restos fósiles en España:
- Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha en Cuenca
- Dinosaurios en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)
- Museo Tiempo de Dinosaurios en Morella (Castellón)
- Museo Paleontológico de Elche (Alicante)
- Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos)
- Museo de ciencias Naturales de Arnedo (La Rioja)
- Museo Exposición de Paleontología de Galve (Teruel)
- Museo de la Conca Dellà Parque Cretácico (Isona, Lleida)
- Faunia (Antes Parque Biológico de Madrid)
- Dinopolis Teruel Museo Paleontológico y parque temático
- El Valle de los Dinosaurios Algaida Mallorca
- Museo Paleontologico Egidio Feruglio Argentina
- Publicaciones recientes sobre museos con dinosaurios:
Museos de dinosaurios y exposiciones de restos fósiles en España:
Guías sobre museos con dinosaurios de España, Espacios perfectos y emocionantes para visitarlos en familia y pasar un día perfecto, Adéntrate en los fascinantes museos y exposiciones donde podrás conocer los orígenes de los dinosaurios y la tierra, la evolución de los animales prehistóricos.
En los museos podrás disfrutar de actividades en familia visitando espacios dedicados a la paleontología y a los dinosaurios, asómbrate con las Colecciones de Paleontología de Vertebrados, la «Colección de Paleobotánica» y la «Colección de Paleontología de Invertebrados» nada como visitar un Museo de dinosaurios en España para aprender cosas interesantes sobre Peces prehistóricos, reptiles Voladores, pterosaurios y datos interesantes sobre los yacimientos Nacionales de dinosaurios y seres del pasado.
Aquí tienes un listado de museos de dinosaurios y exposiciones de restos fósiles que puedes visitar. Así como toda información útil para poder visitarlos y organizarte las excursiones, como los horarios y los precios de las reservas y las entradas. También encontrarás los números de teléfono y mapas de su localización (en formato Google Maps) para que puedas saber exactamente como llegar:
Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha en Cuenca
En su exhibición permanente dedica una zona a los dinosaurios (sobre todo a las aves) del Cretácico inferior de Las Hoyas (Cuenca).
El Museo dedica un amplio espacio de su primer piso a la historia geológica de Castilla-La Mancha. Esta área, denominada los «Tesoros de la Tierra», utiliza un recorrido ordenado cronológicamente para presentar distintos aspectos de la historia de la tierra y de la vida, adentrándose en elementos dinosaurianos en el área dedicada al Cretácico inferior. Indiscutiblemente, el protagonista de esta área es Iberomesornis, el ave primitiva encontrada en el yacimiento de Las Hoyas.
Video en el museo de dinosaurios de Castilla la Mancha
Vídeo | Museo de Paleontología de Cuenca
Los dinosaurios en Cuenca hace 120 millones de años.
A lo largo de la sala, la exposición muestra distintos estadios del método de trabajo de la paleontología, utilizando como ejemplo a Iberomesornis. La sala exhibe una pequeña colección de fósiles representativa de la flora y fauna del yacimiento de Las Hoyas, apoyada por una reconstrucción mural de más de 15 metros que muestra como pudieron ser los paisajes con dinosaurios en Cuenca hace 120 millones de años.
Mapa y como llegar al Museo de las Ciencias:
Más información:
Consultas sobre horarios y servicios del Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha en Cuenca
Dinosaurios en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA)
Museo dedicado al registro de huellas de dinosaurios del período Jurásico asturiano.
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) pretende poner en valor el Patrimonio Paleontológico de los 40 Km de costa asturiana con registro Jurásico. Su misión incluye divulgar conceptos procedentes del ámbito científico, a partir de un recurso patrimonial tan cercano como son las abundantes huellas de dinosaurios registradas en la costa del Principado. Un lugar ideal para ver géneros de dinosaurios y además, el MUJA deberá adquirir, conservar y analizar la colección paleontológica del Jurásico Superior asturiano. En definitiva, el Museo del Jurásico de Asturias implica un elevado incremento en la oferta cultural del Principado desde el ámbito científico de la Paleontología.
Video del museo Jurasico de Asturias MUJA
Video Dinosaurios Gigantes en el Museo Jurásico de Asturias
El Mesozoico en el Museo del Jurásico de Asturias
Los contenidos de la exhibición permanente se desarrollan alrededor del registro fósil del Jurásico. Este registro constituye el núcleo de un discurso lineal que pretende recorrer la historia de la tierra y de la vida durante los últimos 3.500 millones de años. El elemento principal de este recorrido es un momento particular de esta historia, el Mesozoico, y sus representantes más característicos, los dinosaurios. La estructura del discurso está dividida en tres áreas principales: el tiempo transcurrido antes del Mesozoico, el propio Mesozoico, y los tiempos posteriores hasta la actualidad.
En el espacio dedicado al Tiempo anterior al Mesozoico se establece el principio del desarrollo temporal de la exposición, ayudando al visitante a entender las dimensiones del tiempo geológico y su relación con la historia de la vida. Está área nos sirve como introducción al discurso temporal y al desarrollo conceptual de la exhibición. A través de el se accede a un discurso con mayor nivel del detalle: el que corresponde al Mesozoico.
Como llegar al Museo del Jurásico de Asturias
Más información:
Para consulta sobre horarios y servicios Museo del Jurásico de Asturias MUJA
Museo Tiempo de Dinosaurios en Morella (Castellón)
Exposición de dinosaurios recogidos en los niveles del Cretácico inferior de Morella. Destaca su colección de restos de Iguanodon
Ubicado en la Torre de San Miguel de la muralla de Morella, expone una colección de restos de dinosaurios recogidos en los yacimientos de arcillas rojas próximos al municipio. Estos yacimientos se conocen desde hace más de un siglo y han contribuido de forma notable a nuestro conocimiento de los dinosaurios del Cretácico Inferior en España.
La exhibición de dinosaurios del museo pretende ofrecer una interpretación del paisaje y los organismos que poblaron la región hace unos 112 millones de años. Aunque la exhibición repasa distintos aspectos de la geología, la flora y fauna identificada en los yacimientos de Morella, el indudable protagonista en el Museo de dinosaurios de Morella es el Iguanodon. Este dinosaurio es, sin duda, el más abundantemente representado en los yacimientos morellanos.
Video del museo Tiempo de Dinosaurios en Morella (Castellón)
Morella acondiciona una ermita para una muestra de dinosaurios
La sección paleontológica de Museus de Morella cuenta con una nueva sala de exposiciones desde el pasado 3 de junio. Esta sección, la más visitada de Museus de Morella, puede admirarse en un nuevo espacio recuperado para la ciudad, en este caso la capilla de la Comunión de Sant Miquel (s. XVIII).
El nuevo espacio permite mostrar más piezas, con un correcto discurso museográfico. El elemento central del nuevo espacio expositivo es una reproducción a tamaño natural del dinosaurio más típicamente morellano, el Iguanodon bernisssartensis. Por otra parte, los servicios del museo también mejoran mucho con la nueva aula didáctica, que permitirá, en un futuro próximo, organizar actividades educativas y de divulgación a otros colectivos.
Este aula está dotada de acceso a internet para la investigación y de una biblioteca técnica, que hasta ahora se encontraba situada en dependencias de Museus de Morella. En esta biblioteca se pueden encontrar publicaciones de las ciencias representadas en el museo: etnología, arqueología e historia y, naturalmente paleontología. La nueva biblioteca también acoge el Fondo Manuel Grau Montserrat, integrado por libros y otros materiales relativos a la historia de la comarca dels Ports.
Contenidos elaborados por un equipo de arqueólogos y paleontólogos.
Uno de los aspectos en los que han trabajado los responsables del museo es la seguridad, tras las sustracciones de huesos que se han producido en las torres de Sant Miquel. El acto de inauguración corrió a cargo del alcalde, Joaquim Puig. Desde el área de Cultura del consistorio han explicado que los contenidos han sido elaborados por un equipo de arqueólogos y paleontólogos. Además se ha contado con los mejores ilustradores para las imágenes de los dinosaurios.
Por otra parte las torres de Sant Miquel recibirán nuevos usos. Entre las torres y el actual museo se podrá caminar por el paseo de Ronda de la muralla. Además, en las torres, se expondrán contenidos del museo Temps d’Història, ya que en el consistorio consideran más apropiado este entorno que no la Torre de la Nevera, en el que se encuentra en la actualidad. Pese a la ampliación todavía queda una amplia muestra de restos de dinosaurio que no se pueden exponer en vitrinas. La red de museos de Morella está reconocida por la conselleria de Cultura.
Cómo llegar al Museo Temps de Dinosaures:
Más información: Para consulta sobre horarios y servicios:(+34) 964 173 032 o Plaza de San Miguel s/n. 12300 Morella (Castellón, España)
E-mail: [email protected]
Horario de apertura: Todos los días de 11 h a 14 h y de 16 h a 18 h.
Horario de verano: En verano, el horario de tarde es de 16 a 19 h.
*Los lunes y algunos festivos el museo permanecerá cerrado.
Museo Paleontológico de Elche (Alicante)
Contiene algunos huesos de dinosaurio interesantes y exhibe réplicas de huellas y esqueletos en sus exposciones.
Este fantástico museo abrió sus puertas en 2004, el Museo Paleontológico de Elche situado en Alicante, Cuenta con más de 1200 fósiles y se divide en 2 plantas diferentes. En la primera planta está la gran sala del periodo Paleozoico, Mesozoico y el periodo Cenozoico con los reptiles marinos prehistóricos.
En la planta de arriba, encontraremos varios espacios también dedicados al periodo Mesozoico y al Cenozoico de Alicante y de las zonas cercanas como puede ser la localidad Elche, de Crevillente o Guardamar del segura. Lo que más destaca de esta exposición son los huesos de dinosaurios de Morella, los restos del Tyrannosaurus Rex, y las grandes mandíbulas de Proboscídeos halladas en Crevillente.
Video del museo Paleontológico de Elche (Alicante)
Video: El Museo Paleontológico de Elche, conocido como MUPE, ofrece un recorrido por la historia de la vida en la Tierra
Los dinosaurios del Museo Paleontológico
El Museo, promovido por el Grupo Paleontológico de Elche, se ha convertido en uno de los miembros más activos de la red Valenciana de Museos y cuenta desde finales de 2004 con un nuevo edificio en la Plaza de Sant Joan de Elche. El Museo Paleontológico de Elche distribuye su exhibición en dos partes: una primera planta en la que se narra la historia de la vida y una segunda en la que se muestran parte de los restos fósiles que constituyen el fondo del MUPE. El Museo cuenta también con una biblioteca, un aulario en el que se realizará el programa de actividades didácticas y un laboratorio que sirve de apoyo a las actividades de campo del Museo.
El cráneo de un Tyrannosaurus en el Museo de Elche
En la exhibición del museo puede accederse a material dinosauriano original de los yacimientos del Cretácico Inferior de Morella (entre ellos un húmero de saurópodo braquiosaurio y una vértebra de un gran terópodo).
La exhibición cuenta también con una réplica de parte del rastro de dinosaurio de Valdeté (Prejano, La Rioja), que ha sido atribuido a un dinosaurio camptosáurido. También exhiben una réplica del cráneo de un Tyrannosaurus, dos esqueletos de Deinonychus y un esqueleto completo de Chasmosaurus.
Cómo llegar al Museo Paleontológico de Elche
Más información:
Encontrarás más información en su página web Para consultas sobre horarios y servicios del Museo Paleontológico de Elche
Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos)
Alberga una rica y variada colección de dinosaurios de Castilla y León.
El Museo alberga, según han manifestado investigadores españoles, ingleses, franceses, alemanes, norteamericanos, argentinos, portugueses, etc. la mejor colección de restos fósiles directos de dinosaurios y flora y fauna coetáneos de Castilla y León y una de las más ricas y variadas de España.
Video del museo – Dinosaurios de Salas de los Infantes de El Pakozoico
Reportaje sobre los Dinosaurios de Salas de los Infantes.
La mejor colección de restos fósiles directos de dinosaurios
El Museo expone fósiles de varias especies de dinosaurios, entre los que destacan: fémures, vértebras, costillas, tibias, maxilares falanges, etc. de iguanodóntidos, saurópodos rebaquisauridos, hypsilofodóntidos; espinas del tireóforo Polacanthus, dientes de Baryonyx y megalosaurios o huevos completos de titanosaúridos.
Mucho más que dinosaurios en las salas de los infantes
Además de dinosaurios, contiene esqueletos casi completos de tortugas, peces y cocodrilos del Cretácico, así como ejemplos de paleobotánica tales como helechos, coníferas, cícadas de la misma época.
Existen también maquetas paleoambientales, reconstrucciones de yacimientos y paneles explicativos. Aparece un pequeño apartado de fósiles del Jurásico marino. También podrás hacerte con un recuerdo de la tienda de regalos como un libro para pintar dinos o un llavero o peluche de dinosaurio
Mapa Museo de dinosaurios de salas de los infantes
Más información: Para consulta sobre horarios y servicios del Museo de dinosaurios de salas de los infantes (Burgos)
Museo de ciencias Naturales de Arnedo (La Rioja)
Colección de minerales y fósiles entre los que hay algunos restos de dinosaurios.
Este museo cuenta con una Colección de minerales y fósiles entre los que se encuentran algunas réplicas de restos directos de dinosaurios (un cráneo de Allosaurus, por ejemplo), y de huellas (una réplica parcial del yacimiento de Valdeté en Préjano).
Video dinosaurios de Arnedo
Este museo está Enfocado hacia un uso didáctico de la mineralogía y la paleontología.
Mapa y como llegar al Museo de ciencias naturales de Arnedo:
Más información: Para consulta sobre horarios y servicios del Museo de ciencias naturales de Arnedo. La rioja
Para consulta sobre horarios y servicios:+ 34 941 383815 y + 34 941 384407
o c/ Santiago Milla, 18, Antiguo Palacio del Arzobispo Argaiz, Casa de Cultura. Arnedo (La Rioja, España).
Museo Exposición de Paleontología de Galve (Teruel)
Exposición de los restos de vertebrados del Cretácico inferior recogidos en la localidad.
El museo de Dinosaurios y Exposición de Paleontología de Galve en Teruel fue Fundado en 1994 para agrupar la colección recogida durante años por José Maria Herrero desde los años cuarenta. Básicamente los fondos del Museo se componen de elementos de la fauna del Cretácico inferior que resultan relativamente abundantes en la zona.
Video del museo paleontológico de galve
La exposición está constituida por ejemplares de algunos dinosaurios científicamente relevantes (por ejemplo, parte de la serie tipo de Aragosaurus isquiaticus) y, en muchos casos muy atractivos.
Rutas para visitar yacimientos y un conjunto de reconstrucciones de dinosaurios
La museografía es muy clásica, pero esto se compensa con el atractivo de la visita guiada. La oferta se completa con la posibilidad de realizar rutas para visitar yacimientos y un conjunto de reconstrucciones de dinosaurios a tamaño real ubicadas a las afueras del pueblo.
Ideal para disfrutar y aprender haciendo una actividad educativa y divertida en familia para el disfrute tanto de los más pequeños como de los mayores. Y un plan fenomenal para el fin semana, eso si previa reserva, los datos de contacto los encuentras más abajo.
Cómo llegar a la Exposición de Paleontología de Galve
Más información: Para consulta sobre horarios y servicios del Museo-Exposición de Paleontología en Galve (Teruel) y en red Aragon
Museo de la Conca Dellà Parque Cretácico (Isona, Lleida)
Exposición de dinosaurios y visitas a yacimientos del Cretácico superior.
En este caso la oferta dinosauriana es doble. Por una parte, el Museo de la Conca Dellà ofrece una zona titulada «el tiempo de los dinosaurios» en la que interpreta y expone el registro fosil de la zona durante el Cretácico superior. Un museo muy interesante para visitar en familia y aprender con la variada y fascinante información sobre dinosaurios que atesora.
Vídeo del museo – Isona – Museu de la Conca Dellà
Uno de los protagonistas de esta exposición es Pararhabdodon isonensis, un ornitópodo hasta hace muy poco restringido a esta cuenca. La segunda oferta está constituida por el Parque Cretácico, un proyecto de desarrollo local a partir del patrimonio de la Conca Dellà.
Dinosaurios en el Museo del cretácico de Isona.
En el ámbito del parque se pueden realizar visitas a algunos yacimientos de dinosaurios, como el de huellas de dinosaurios de La Posa o el de huevos de dinosaurios de Basturs. Si estás interesado en la visita a estos yacimientos, el museo sirve de punto de partida e información de las actividades en el parque. Una actividad más que interesante para realizar solo o en compañía.
Cómo llegar al Parque cretacico de Isona.
Más información: Para consulta sobre horarios y servicios del museo de la Conca Dellà Parque cretacico (Isona. Lleida)
Faunia (Antes Parque Biológico de Madrid)
El pabellón de la Biodiversidad recoge información sobre los dinosaurios como hitos en una aproximación histórica a la biodiversidad actual del planeta.
El Parque Biológico de Madrid (Faunia) pretende recrear distintos ecosistemas actuales del planeta y, desde este punto de vista, el tratamiento de los dinosaurios no avianos es mínimo. Sin embargo, el Pabellón de la Biodiversidad dedica una parte de su espacio a mostrar como la biodiversidad actual del planeta es el resultado de un proceso de más de 3.500 millones de años, y recoge el papel de los dinosaurios en este proceso.
Video Faunia
Visita Faunia y descubre cómo eran los legendarios dinosaurios
Merece la pena visitar sus áreas dedicadas a los yacimientos de las Hoyas y las representaciones de la vida de algunos dinosaurios.
Los dinosaurios del parque biológico de Madrid (Faunia)
Por una parte, el pabellón muestra un enorme gráfico mural en el que se expresan las relaciones entre los principales grupos de dinosaurios. Como elemento central, la primera gran sala, contiene una escultura que pretende reproducir el aspecto en vida del dinosaurio Baryonyx.
Esta área cuenta también con un diorama que reproduce una escena basada en el yacimiento de Las Hoyas (Cretácico inferior, Cuenca). En esta escena, una pareja del ornitomimosaurio Pelecanimimus permanece estática entre una abigarrada vegetación de aspecto mesozoico.
Mapa y como llegar al Parque biológico de Madrid:
Más información: Para consulta sobre horarios y servicios de El mundo de los dinosaurios, la exposición más jurásica de Faunia
Dinopolis Teruel Museo Paleontológico y parque temático
Un espacio perfecto para disfrutar de los dinosaurios en familia, con actividades y espacios que os sorprenderán, es un auténtico Parque temático familiar que va de dinosaurios en el que encontraremos maquetas, esqueletos y fósiles reales, simuladores 4D y divertidas atracciones.
El Museo Territorio Dinopolis Teruel Museo Paleontológico y parque temático es un parque científico-cultural dedicado al ocio, y en general a la paleontología y a las distintas clases de dinosaurios en concreto. Se situa en la provincia de Teruel, en la gloriosa comunidad autónoma de Aragón, en nuestro país, España.
Video Dinopolis el parque de los dinosaurios.
Dinosaurios gigantes de Dinopolis.
Disfruta de los dinosaurios en familia
El museo de dinosaurios Dinopolis ofrece un espacio perfecto para disfrutar de los dinosaurios en familia, con actividades y espacios que os sorprenderán, es un auténtico Parque temático familiar que va de dinosaurios en el que encontraremos maquetas, esqueletos y fósiles reales, simuladores 4D y divertidas atracciones.
Cómo llegar a Dinopolis:
Más información: Para consulta sobre horarios y servicios de Dinopolis Teruel Museo Paleontológico y parque temático
El Valle de los Dinosaurios Algaida Mallorca
En Algaida (Mallorca) se encuentra un parque de dinosaurios poco conocido pero no por ello menos impresionante, se trata de «El Valle de los dinosaurios» donde se encuentran 21 dinosaurios a tamaño natural realizados por maestros falleros y que gozan de una calidad bastante aceptable.
En Algaida (Mallorca) se encuentra un parque de dinosaurios poco conocido pero no por ello menos impresionante, se trata de «El Valle de los dinosaurios» donde se encuentran 21 dinosaurios a tamaño natural realizados por maestros falleros y que gozan de una calidad bastante aceptable.
La flora y fauna del parque de Algaida Mallorca
Algunos de los dinosaurios que podemos ver son un Apatosaurus de 30 metros de largo y 9 de alto, un Tyrannosaurus Rex, un Parasaurolophus, dos Stegosaurus, dos Triceratops, un Carnotaurus o un Iguanodon, entre otros. Para la visita del parque se ha organizado un circuito donde el visitante irá descubriendo las distintas especies de dinosaurios a pie
Además de los dinosaurios, el parque cuenta con un importante valor medioambiental y ecológico, donde se encuentra gran variedad de flora y fauna.
Como llegar al Valle de los Dinosaurios Algaida:
Dirección: Carretera Palma – Manacor, kilómetro 16, Algaida (Mallorca)
Teléfono: 971 126 589
El horario del parque es del 1 de abril al 20 de octubre de 10:00 a 18:00 horas y del 21 de octubre al 31 de marzo de 10:00 a 17:00 horas.
Museo Paleontologico Egidio Feruglio Argentina
En esta ocasión vamos a hablar del famoso museo Egidio de Argentina, se trata de uno de los museos más importantes de este país. Ya se sabe que Argentina es una región muy rica en restos de dinosaurios. Y otros animales prehistóricos, gracias a la gran cantidad de fósiles hallados, se han podido reconstruir etapas fundamentales de la historia de estos grandes reptiles extintos.
Este museo, más concretamente, se centra en la zona de la zona de la Patagonia Argentina, que por sus particularidades geográficas, ha permitido desarrollar investigaciones paleontológicas desde comienzos del siglo pasado con unos hallazgos muy significativos.
Este verano descubre el mundo de los dinosaurios. Visita uno de los museos de dinosaurios más importantes de toda Sudamérica en su especialidad, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) en la ciudad de Trelew en Argentina, repleto de dinosaurios de la Patagonía.
Los dinosaurios del Museo de dinosaurios Egidio
Zona pública. Dónde se realiza una introducción al mundo de la paleontología en general y dónde podremos contemplar ejemplares fósiles muy bien conservados en el tiempo. Además, podremos conocer cómo es el proceso de fosilización de los dinosaurios.
Zona científica. Con los talleres y sectores de trabajo, dónde investigadores y técnicos día a día desarrollan numerosas disciplinas: limpieza y acondicionamiento de fósiles para su estudio, depósito de fósiles de gran tamaño y área de montaje de dinosaurios, etc.
Zona de exhibición. Aquí podremos conocer más profundamente el pasado de la tierra. Vamos desde los primeros habitantes de la Patagonia hasta los primeros microorganismos primitivos. La era mesozoica y los dinosaurios es la sala más importante de esta área, donde podremos observar valiosos fósiles de gran tamaño.
Como llegar al Museo Paleontológico Egidio
Dirección del Museo Egidio Feruglio
Avda. Fontana 140, Trelew, Chubut, Argentina
Teléfono del museo: 54 (2965) 43 21 00
Horario del museo
- De abril a julio, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, los días de fiesta de 9:00 a 20:00 horas.
- De agosto a marzo, de lunes a domingos de 9:00 a 20:00 horas (días de fiesta incluidos).
Precio de las entradas
El precio de las entradas para los adultos es de 15 Euros.
Información:
Más info en wikipedia: Museo Egidio Feruglio