Microraptor
Indice de contenidos
Microraptor es un género de dinosaurios terópodos dromeosáuridos que vivieron en el período Cretácico temprano, hace aproximadamente entre 125 a 113 millones de años, en lo que hoy es Asia. Se conocen tres posibles especies: Microraptor zhaoianus, Microraptor gui y Microraptor hanqingi, aunque investigaciones posteriores sugieren que todas ellas son variaciones de una sola especie, Microraptor zhaoianus.
Microraptor fue uno de los dinosaurios no aviares más abundantes en su ecosistema y es el género de dromeosáuridos mejor representado en términos de fósiles. Se han encontrado posiblemente más de 300 especímenes fósiles en diversas colecciones de museos, lo que lo convierte en uno de los dinosaurios mejor documentados de su grupo.
Características de Microraptor
Microraptor, uno de los primeros dromaeosáuridos, se caracterizaba por tener plumas en sus cuatro extremidades. Aunque sus plumas eran similares a las de las aves, no podía volar debido a la falta de suficiente fuerza en sus alas. No obstante, tenía la capacidad de planear de un árbol a otro, en busca de presas que trituraba con los numerosos dientes pequeños que tenía en su pico y que le permitían triturar insectos y otras presas.
Los especímenes adultos de Microraptor tenían una longitud que variaba entre los 42 y los 83 centímetros, con un promedio de alrededor de 77 centímetros, y un peso estimado de aproximadamente 1 kilogramo. Esto hace que Microraptor sea uno de los dinosaurios más pequeños conocidos.
Además de su pequeño tamaño, Microraptor es notable por ser el primer dinosaurio no aviano en el que se han encontrado impresiones de plumas y alas. Mientras que algunas estimaciones sugieren una longitud máxima de 90 centímetros, otras investigaciones indican que Microraptor podría haber alcanzado una longitud máxima de hasta 1,2 metros.
Planeaba entre los árboles
Podía realizar planeos entre árboles, lo que sugiere que pasaba parte de su tiempo en entornos arbóreos, alejado del suelo. Los científicos sugieren que Microraptor utilizaba sus patas traseras para agarrarse a las ramas de los árboles, indicando que pasaba parte de su tiempo en estos entornos, lejos del suelo.
A pesar de sus plumas, Microraptor no podía volar debido a la falta de suficiente fuerza en sus alas. Sin embargo, era capaz de planear de un árbol a otro. Los investigadores diseñaron un robot modelado a partir del dinosaurio emplumado no aviano Microraptor para probar cómo volaba. Pudo planear con éxito, pero sus prominentes plumas en las patas no contribuyeron mucho al vuelo, lo que sugiere que podrían haber evolucionado para algún otro propósito.
Tenía una garra en forma de hoz
La presencia de plumas tanto en las patas delanteras como traseras le otorga la apariencia de tener cuatro alas. Al igual que otros miembros de su familia, Microraptor tenía una garra en forma de hoz en el segundo dedo de sus patas traseras, que empleaba para desgarrar la carne de sus presas.
Dientes afilados y curvos
Al igual que otros dromeosáuridos, Microraptor tenía dientes afilados y curvados, lo que sugiere que se alimentaba de pequeños vertebrados y posiblemente insectos. Microraptor tenía dientes de diferentes formas en su boca (heterodontia) adaptados para diferentes tipos de alimentos, como la carne y posiblemente vegetación.
Larga cola en forma de diamante:
La cola de Microraptor era larga y en forma de diamante, lo que le habría proporcionado estabilidad durante el vuelo y el planeo.
Microraptor era de color negro azulado y efecto iridiscente
Durante mucho tiempo se creía que determinar el color de los dinosaurios era imposible, pero un reciente descubrimiento ha revelado información sorprendente. Se ha demostrado que las plumas de los dinosaurios contenían pigmentos similares a los de las aves modernas. Un estudio detallado ha confirmado que el Microraptor tenía un color predominante de negro azulado y un aspecto iridiscente.
Este caso es excepcional, ya que es uno de los pocos dinosaurios cuyo color se ha determinado con certeza, proporcionando una representación más precisa de su apariencia en la antigüedad. Este hallazgo arroja nueva luz sobre la apariencia de los dinosaurios y su diversidad.
Posible plumaje iridiscente:
Algunas investigaciones han sugerido que Microraptor podría haber tenido un plumaje iridiscente, similar al de las aves modernas, lo que lo habría hecho aún más llamativo. Estas características hacen que Microraptor sea un dinosaurio fascinante y único.
Descubrimiento e investigación
Todas las especies de Microraptor provienen de la Formación Jiufotang, que se encuentra en el principio del período Cretácico, específicamente en la etapa Aptiense, hace alrededor de 120 millones de años. Se han nombrado tres especies, M. zhaoianus, M. gui y M. hanqingi, aunque investigaciones posteriores han sugerido que todas ellas podrían representar variaciones de una sola especie, que se denomina correctamente M. zhaoianus.
Además, el género Cryptovolans, que inicialmente se describió como otro dinosaurio de cuatro alas, generalmente se considera sinónimo de Microraptor. Se han encontrado al menos una docena de fósiles muy bien preservados de Microraptor en sedimentos de la Formación Jiufotang en Liaoning, China.
Microraptor, junto con otros dromeosáuridos de cuatro alas, forma un grupo llamado Microraptoria dentro de los Dromaeosauridae. La disposición única de las alas en Microraptor plantea preguntas sobre su papel en el origen del vuelo en las aves modernas.
Las aves modernas podrían haber evolucionado a partir de antepasados planeadores de cuatro alas como Microraptor o Pedopenna

Sobre el autor: J. Carlos C. es buen conocedor de un amplio registro fósil y coleccionista de minerales, actualmente estudia química, y ha participado en varias excavaciones paleontológicas en las localidades fosilíferas del sur de Europa.