metriacanthosaurus

Metriacanthosaurus

El Metriacanthosaurus parkeri fue un dinosaurio terópodo Metriacantosáurido, que se extingió  hace unos 156 millones de años aproximadamente. Vivío en los bosques isleños del territorio occidental de lo que hoy es Europa, hasta finales del período Jurásico.

Información: Metriacanthosaurus

  • Género / Especie: Metriacanthosaurus parkeri
  • Etimología: Lagarto con púas poco pronunciadas,  debido a las protuberancias óseas de su espina dorsal menos pronunciadas que en otros dinosaurios.
  • Localización Global: Inglaterra
  • Rango Temporal / Era: Jurásico
  • Posible hábitat: Bosques isleños
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Familia: Sinraptoridae
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Altura aprox.: 2 metros
  • Longitud aprox.: 8 metros
  • Peso aprox.: 1 Tonelada
  • Hallazgo / Yacimiento: Fue hallado en Dorset (Inglaterra) en el año 1923.


El Metriacanthosaurus fue descubierto en Dorset, la variedad de especies que se han conservado fosilizadas en Dorset (Inglaterra), hace que sea una región muy popular para los buscadores de fósiles. Es un dinosaurio saurisquio (cadera de lagarto) que solo se ha hallado en Inglaterra y que vivió durante el periodo Jurásico.

Dado que los únicos restos que existen del Metriacanthosaurus son un esqueleto incompleto al que le falta el cráneo, los paleontólogos han mantenido disputas sobre si pertenecía a los Sinraptoridae o a otro grupo dentro de los tetanuros.

Cuando el Metriacanthosaurus fue objeto de discusión por primera vez, en 1923, fue tomado erróneamente por un ejemplar de Megalosaurus. Tuvieron que pasar cuarenta años hasta que este error fue corregido, y el Metriacanthosaurus fuera conocido como una especie diferenciada de dinosaurio.

Características de Metriacanthosaurus

El Metriacanthosaurus fue un enorme y bípedo dinosaurio carnívoro. La presencia de espinas a lo largo de su columna vertebral es un aspecto interesante, dado que no eran lo suficientemente altas para sostener una vela de gran tamaño como las que poseían el Dimetrodon o el Spinosaurus. Se ha especulado que esta especie pudiera estar emparentada con los ancestros de los espinosáuridos.

Estaba provisto de púas de 25 centímetros

El Metriacanthosaurus poseía púas de 25 cm de longitud a lo largo de su columna vertebral, que probablemente sirvieran como soporte a una pequeña vela formada por piel, dando al dinosaurio una apariencia ligeramente similar a la de un jorobado.

Mantenía su cola erguida para equilibrarse

Mantenía su cola rígida gracias a una serie de barras óseas interconectadas en sus vértebras. Esta cola rígida ayudaba a mejorar el equilibrio del Metriacanthosaurus.