megatherium

Megatherium

El Megatherium fue un mamífero placentario del orden Pilosa, aunque este perezoso terrestre de gran tamaño también es conocido como Megaterios. Estos animales prehistóricos eran parientes de los perezosos actuales, vivían en América del Sur y se extinguieron hace unos 8000 años durante el Holoceno.​

Información: Megatherium

  • Género / Especie: Varias especies dentro del género:
  • M. americanum
  • M. altiplanicum
  • M. medinae
  • M. istilarti
  • M. parodi
  • M. sundti
  • M. gallardoi
  • Etimología: Gran bestia
  • Localización Global: Sudamérica
  • Rango Temporal / Era: Terciario superior Plioceno
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Pilosa
  • Familia: Megatheriidae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 6 metros erguido sobre sus patas traseras.
  • Longitud aprox: 5,4 metros
  • Peso aprox: 5.000 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Sudamérica


El primer Megatherium fue descubierto en Brasil en 1789, y permitió comprobar que este animal poseía unas poderosas mandíbulas. Fue un animal prehistórico originario de Sudamérica, y que posteriormente migró a Norteamérica.

Características de Megatherium

Los perezosos actuales no son animales demasiado grandes, pero el Megatherium, un perezoso terrestre, fue uno de los mayores mamíferos que jamás haya pisado la faz de la Tierra. Cuando se erguía sobre sus patas traseras, casi doblaba en altura al elefante africano actual. Probablemente se moviera con lentitud, o bien sobre sus cuatro patas o sobre sus patas traseras.

Cuando se encontraba erguido, el Megatherium utilizaba su corta cola para equilibrar su cuerpo, y era lo suficientemente alto como para alcanzar las hojas que crecían en las ramas altas de los árboles.

El Megatherium tenía dientes en forma de estaca, y utilizaba los fuertes músculos de su mejilla como ayuda para triturar la vegetación de la que se alimentaba.

Sus garras tenían forma de gancho

Poseía tres garras en forma de gancho en cada una de sus patas delanteras, y cinco grandes garras en ambos pies traseros.

Caminaba sobre los lados de los pies.

Debido a que las grandes garras curvas de los dedos de sus pies se interponían en su camino, el Megatherium caminaba sobre los laterales de sus pies.