megapnosaurus

Megapnosaurus

Los Megapnosaurus fueron un género de dinosaurios terópodos celofísidos de los que se han hallado los restos de al menos 2 especies diferentes. Vivía en los espacios abiertos de lo que hoy es África y Norteamérica entre el Sinemuriano y el Pliensbachiano. Se extinguieron a principios del período Jurásico, hace unos 190 millones de años aproximadamente.

Información: Megapnosaurus

  • Género / Especie: Megapnosaurus Kayentakatae (dudosa) / M. Rhodesiensis
  • Etimología: «Gran lagartomuerto»
  • Localización Global: África y Norteamérica
  • Rango Temporal / Era: Jurásico
  • Posible hábitat: Espacios abiertos
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Familia: Coelophysoidea
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Altura aprox: 80 centímetros
  • Longitud aprox: 3 metros
  • Peso aprox: 30 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: En el yacimiento de fósiles de Zimbabwe


Además de en Norteamérica, casi 30 ejemplares de Megapnosaurus fueron descubiertos juntos en el yacimiento de fósiles de Zimbabwe. Las diferencias entre las especies africanas y norteamericanas reflejan las adaptaciones a los cambios en un entorno asociados a estas migraciones.

El descubrimiento de restos de Megapnosaurus tanto en África como en Norteamérica apunta hacia la posibilidad de que hubiera realizado migraciones a través de estos continentes cuando se encontraban unidos formado el supercontinente de Pangea.

Características del Megapnosaurus

Sus huesos, ligeros y huecos, y sus largas y potentes piernas convertían al Megapnosaurus en un rápido corredor bípedo del periodo Jurásico. Podría haber cazado en grupo, tomando corno objetivos pequeños mamíferos y lagartos.

Este ágil y ligero dinosaurio cazaba pequeñas presas en grupo. Su nombre original fue Syntarsus, hasta que los científicos descubrieron que ese nombre ya había sido asignado a un escarabajo

Las especies Americanas poseían una cresta doble

Al contrario que los ejemplares africanos, que no poseían cresta, las especies americanas de Megapnosaurus presentaban una doble cresta en la parte superior de su cabeza

Su cola estaba diseñada para altas velocidades

La larga cola del Megapnosaurus, que mantenía rígida detrás de su cuerpo mientras corría, le proporcionaba una mayor estabilidad a altas velocidades.