megalosaurus

Megalosaurus

El Megalosaurus fue un dinosaurio terópodo megalosáurido, que se extinguió hace unos 166 millones de años aproximadamente. Vivía en los bosques y zonas costeras del área de Europa a mediados del periodo Jurásico, durante el Bathoniense.

Información: Megalosaurus

  • Género / Especie: Dimetrodon bucklandii, M. hesperis
  • Etimología: Gran lagarto, debido a su enorme tamaño
  • Localización Global:  Inglaterra, Gales, Francia, Portugal.
  • Rango Temporal / Era: Jurásico
  • Posible hábitat: Bosques y costas
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Saurisquios
  • Familia: Megalosáuridos
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Altura aprox: 3 metros
  • Longitud aprox: 9 metros
  • Peso aprox: 1800 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Los fósiles de Megalosaurus fueron descubiertos por primera vez en las canteras de caliza de Oxfordshire, en Inglaterra.


En 1676, se descubrió parte del hueso de un Megalosaurus en una cantera de Oxfordshire. Al principio se pensó que se trataba del fémur de un gigante. Se descubrieron más huesos en los primeros años del siglo XIX, pero no fue hasta 1824 que los científicos no comprendieron que los huesos pertenecían a una gigantesca criatura de aspecto similar al de los lagartos.

Recibió el nombre científico de Megalosaurus (que significa gran lagarto). En 1842 fue acuñada la palabra dinosaurio. Antes de que los científicos supieran lo suficiente sobre los ónosaurios para poder diferenciarlos de forma adecuada, muchos fósiles de dinosaurios descubiertos se denominaron Megalosaurus

Características de Megalosaurus

El Megalosaurus fue el primer dinosaurio que fue descrito, así como el primero al que se le dio un nombre científico. Esto tuvo lugar incluso antes de que se acuñase la palabra «dinosaurio».

Dentro de la misma familia de megalosauridos como el Metriacanthosaurus encontramos a otros carnosaurios como el Becklespinax el Carcharodontosaurus y el Gasosaurus

Era un cazador con fuertes patas

El Megalosaurus caminaba erguido sobre dos musculosas patas. Este agresivo terópodo del período Jurásico, que era un rápido corredor, posiblemente confiara en el factor sorpresa a la hora de cazar, asaltando a su presa

Mandibulas con dientes afilados

Las potentes mandíbulas de este dinosaurio Carnívoro estaban equipadas con dientes curvos en forma de cuchillos, que podían arrancar grandes pedazos de carne incluso de los saurópodos más grandes.