Mamut lanudo – Mammuthus primigenius
Indice de contenidos
El mamut lanudo, también llamado elefante lanudo o mamut de la tundra fue una especie ya extinta de la familia de los elefántidos de gran tamaño. Los estudios apuntan a que posiblemente se extinguiera porque en algún momento fue cazado a un ritmo de caza acelerado por el Homo sapiens, el cual incluía a esta criatura en su dieta.
Era un pariente de los elefantes de gran tamaño, el Mamut vivió en climas fríos y portaba un pesado abrigo peludo, tal y como su nombre indica. La parte superior de su cráneo estaba más abovedada y su lomo presentaba una pendiente descendente hacia su cola, mientras que en el caso de los elefantes actuales el lomo tiene una forma más aplanada.
Los mamuts lanudos vivieron hasta hace tan solo 4.000 años en la Isla de Wrangel, situada en el norte de Siberia. La mayor parte de los otros mamuts se extinguieron hace 10.000 años aproximadamente.
El mamut de la tundra y su hábitat
El mamut lanudo, también conocido de forma más familiar como el «mamut de la tundra», vivió aproximadamente hasta el año 1700 a.C. fue una enorme criatura con colmillos curvos parecidos a los colmillos de elefante que podía alcanzar hasta 5 m de longitud, se encontraba bien protegido frente al intenso frío de las zonas en las que vivía, situadas muy al norte de Norteamérica y Eurasia, así como de las tierras baldías heladas de Siberia.
Su peludo abrigo tenía hasta 90 cm de longitud, y presentaba una fina capa de lana cerca de su piel para conseguir un aislamiento aún mejor. Las orejas del mamut median 30 cm de longitud, y eran pequeñas en comparación con las del elefante africano actual, que miden 180 cm.
Pero unas orejas de menor tamaño hacían que una menor superficie estuviera expuesta a las gélidas temperaturas. Bajo su piel, el mamut lanudo tenía una capa de grasa de hasta 8 cm de espesor, otra característica que le permitía retener el calor corporal y mantener una temperatura adecuada.
Fue cazado por humanos primitivos
Se extinguió en el año 1700 a.c. aproximadamente, lo cual significa que fue uno de los animales que encontraron y cazaron los seres humanos primitivos. Y posiblemente esa fuera la causa de su extinción.
Un mamut lanudo era tan enorme que aprovechar la carne de su cadáver habría sido una tarea enormemente laboriosa. Nuestros antepasados probablemente solventaran este problema cocinando al animal en el mismo punto donde fue abatido, en vez de intentar moverlo.
Los pueblos prehistóricos plasmaron su imagen en las cuevas
El mamut lanudo también fue uno de los primeros animales prehistóricos de los que se realizaron representaciones artísticas en cuevas. Los pueblos prehistóricos reflejaron su imagen en las paredes de las cuevas que habitaron, en lo que algunos paleontólogos piensan que era un ritual creado para asegurar que la caza tuviese éxito.
Características del Mamut lanudo
El mamut lanudo es una de las esencias de la Era Glacial, es un icono ampliamente conocido de nuestro frío, pero relativamente reciente, pasado geológico. El mamut lanudo es tan solo una de las diversas especies de mamut que existieron
Los mamuts lanudos se conocen gracias a los abundantes restos encontrados en el Hemisferio Norte. Algunos ejemplares encontrados en las capas de hielo subterráneas de Siberia poseen una merecida fama debido a su estado de conservación.
La congelación conserva la piel, el pelo, los ojos, las vísceras, los músculos, los contenidos de los intestinos, la sangre, los parásitos e incluso el ADN. También se han encontrado algunos ejemplares de crías de mamuts lanudos congelados. Uno de ellos, recientemente descubierto, podría ser el fósil mejor conservado descubierto hasta la fecha.
Se le va a realizar una tomografía computerizada para mostrar sus órganos internos, que en muy pocas ocasiones pueden estudiarse en el caso de las especies extintas. El cambio climático ha provocado la fusión de grandes zonas heladas de las regiones Árticas, sacando a la luz nuevos restos congelados
En su día se pensó que los mamuts eran animales gigantescos que vivían en madrigueras subterráneas, y que murieron al salir a la superficie accidentalmente y quedar expuestos a las condiciones existentes en ella. Esta es una de las razones que a menudo sirvieron como argumento para explicar el desgaste de los restos momificados
Sus pies estaban acolchados con almohadillas
Los pies del mamut lanudo poseían una amplia suela y una almohadilla esponjosa que amortiguaba el peso del enorme cuerpo de este animal.
Su trompa acababa en dedos carnosos
El mamut se alimentaba de plantas, era un animal herbívoro que se ayudaba de su larga trompa. Las trompas de los mamuts lanudos tenían dos dedos carnosos situados en su punta, que servían de ayuda a este animal a la hora de agarrar su alimento.

Sobre el autor: Víctor R. es profesor de biología de educación secundaria y explorador en sus ratos libres. Es experto en fauna de animales vertebrados prehistóricos, en mamíferos primitivos y en biología animal en general.