Majungasaurus
Indice de contenidos
El Majungasaurus fue un dinosaurio terópodo abelisáurido y uno de los últimos dinosaurios no aviares que se extinguió a finales del periodo cretácico. Habitó lo que hoy es la isla de Madagascar hace unos 70 millones de años aproximadamente, al final del Cretáceo.
Cuando fue descubierto, los restos pertenecientes al Majungasaurus fueron erróneamente identificados debido a un fragmento de cráneo, y se le consideró como un paquicefalosaurio, recibiendo el nombre de Majungasaurio. Este error se corrigió en 1998 con el descubrimiento de uno de los cráneos más completos de dinosaurio que jamás se hayan hallado.
Características de Majungasaurus
Majungasaurus era carnívoro y carroñero, podría simplemente haberse aprovechado de los cadáveres, en lugar de perseguir de forma activa a sus presas, o podría haber utilizado como fuente de alimentación los cuerpos de los rivales que derrotara, pero en cualquier caso se han encontrado numerosos huesos con marcas de dientes.
El Majungasaurus fue un depredador que probablemente atrapara a sus víctimas con su amplio morro, efectuando una presa hasta someterlas (al igual que los gatos actuales). Era el máximo depredador de su entorno.
Entre los restos fósiles no constan sus miembros delanteros completos, pero son llamativamente cortos, mientras que sus patas traseras eran más largas y robustas.
Tenía cuernos sobre los ojos
El Majungasaurus tenía un cuerno en el centro de sus ojos, este dinosaurio poseía un cráneo de textura rugosa, un hueso de mayor espesor en la parte superior de su morro, y un único cuerno redondeado sobre sus ojos.
Hay pruebas de que el Majungasaurus era canibal
El Majungasaurio, fue un gran dinosaurio carnívoro del que en la actualidad se sabe que era un terópodo, es también uno de los pocos dinosaurios de la era mesozoica de los que existen evidencias de canibalismo.

Sobre la autora: María D. M. es una apasionada de los dinosaurios y la era mesozoica que escribe bajo el seudónimo de Artemis Fischer. Además es especialista en paleontología de vertebrados y ha participado en varias excavaciones en el Sur de África y Madagascar.