Lycorhinus
El Lycorhinus angustidens fue un dinosaurio heterodontosáurido que se extinguió hace unos 190 millones de años aproximadamente. Este pequeño dinosaurio ornitisquio vivió la zona de África a principios del período Jurásico durante el Hettangiense y el Sinemuriense.
Los fósiles de Lycorhinus fueron hallados en los estratos de la formación Elliot superior, que ocupa parte de Sudáfrica y Lesotho. Originalmente solo se hallaron algunos fragmentos, y no fue clasificado como un dinosaurio hasta casi 40 años después de su descubrimiento.
El primer fragmento fósil de Lycorhinus descubierto fue una parte de su mandíbula que, debido a los afilados dientes caninos que presentaba, se identificó erróneamente como perteneciente a algún reptil primitivo similar a los mamíferos.
Casi 40 años después, en 1962, fue descubierto el Heterodontosaurus. Gracias a este hecho, fue identificado como un pariente de dicha especie, y finalmente ocupó el lugar que le correspondía entre los dinosaurios.
Características de Lycorhinus
El Lycorhinus era un dinosaurio de pequeño tamaño, y podría haber usado sus afilados dientes caninos como defensa frente a los depredadores hambrientos. Su mandíbula estaba equipada tanto con dientes romos en la zona de su mejilla como con afilados caninos, es un caso extraño dentro de los dinosaurios.
Al igual que otros dinosaurios herbívoros, el Lycorhinus usaba su pico sin dientes para arrancar hojas y brotes de plantas. Probablemente vagara por los desiertos del Jurásico buscando plantas y vegetales para alimentarse, que arrancaba con el pico y después masticaba con los dientes de sus carrillos que eran anchos y planos.
La tibia de las patas traseras del Lycorhinus era más larga que el fémur, lo que le permitía correr con rapidez

Sobre la autora: María D. M. es una apasionada de los dinosaurios y la era mesozoica que escribe bajo el seudónimo de Artemis Fischer. Además es especialista en paleontología de vertebrados y ha participado en varias excavaciones en el Sur de África y Madagascar.