lotosaurus

Lotosaurus

El Lotosaurus fue un dinosaurio poposauroide provisto de una vela posiblemente termorreguladora, fue descubierto en la provincia de Hunan, en el centro de China. Algunos científicos y paleontólogos piensan que fue un pariente primitivo de los cocodrilos actuales.

Información: Lotosaurus

  • Género / Especie: Lotosaurus adentus
  • Etimología: «Lagarto del loto», debido a que fue descubierto en la provincia china de Hunan «loto»
  • Localización Global: Asia – China
  • Rango Temporal / Era: Triásico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Rauísuchía
  • Familia: Ctenosauríscidae
  • Alimentación / Dieta: Herbívoro
  • Altura aprox: 1,8 metros
  • Longitud aprox: 2,5 metros
  • Peso aprox: Desconocido
  • Hallazgo / Yacimiento:  provincia china de Hunan


Este animal prehistórico se encontró en La provincia china de Hunan que significa «loto»,  fue un reptil primitivo que era precedió a los dinosaurios de la era mesozoica. Una de sus principales características es la cresta dorsal que poseía, posiblemente utilizada en exhibiciones durante su época de reproducción, y como órgano regulador de su temperatura corporal

Características de Lotosaurus

Este gran reptil del periodo triásico necesitaba comer enormes cantidades de vegetación para  mantenerse en buena forma. El Lotosaurus no poseía dientes, pero podía arrancar plantas, y posiblemente brotes de helecho y cola de caballo, gracias a su pico.

Su mandíbula superior era relativamente grande y corta. Los huesos de la tapa de la escápula están muy expandidos, su pubis se extiende hacia el lado ventral y es más corto que el isquión.

Sus patas traseras eran más fuertes que las delanteras. Los números II y III son los más largos. Los clados números 1 y 5 son muy atípicos y siguen el patrón observado en otras especies como el Qianoschus, Ticinosuchus, Scleromochlus y Gracilisuchus.

Su vela podría haber capturado la energía solar

La característica más  destacada de este arcosauro era la vela que se elevaba sobre su columna vertebral. Podría haberle servido para capturar la energía solar y calentar su sangre, aumentando su energía, mientras que para refrigerar su cuerpo la habría inclinado hacia la dirección en la que soplase el viento. Esta vela posiblemente también servía para atraer la atención de posibles parejas durante su período de reproducción.

Su espina dorsal estaba recubierta de tejido vivo

Las elevaciones en forma de espina de la columna vertebral de Lotosaurus se encontraban recubiertas de tejido vivo con vasos sanguíneos, que podrían haber tenido una función reguladora de la temperatura corporal, actuando como conductos de calefacción o refrigeración durante el día.

Fue un reptil primitivo muy ágil

A diferencia de los cocodrilos actuales, las patas de este reptil primitivo (su antepasado) se encontraban situadas bajo el cuerpo, en vez de hacia los costados, permitiéndole realizar movimientos más rápidos en tierra firme.