Los reptiles voladores del Jurásico

Los reptiles voladores del Jurásico

Entre los reptiles voladores del Jurásico (Pterosaurios y Pterodáctilos) se distinguen algunas especies o géneros de dinosaurios aéreos como el Dimorphodon, que vivió durante el período Jurásico, tenía una envergadura similar a la de Rhamphorhynchus, ambos tenían fuertes mandíbulas largas y estrechas. Al igual que el Eudimorphodon, también tenían colas muy largas con aletas en forma de diamante.

Posteriormente otros reptiles voladores prehistóricos aparecieron a finales del período Jurásico. Estos nuevos reptiles aéreos tenían las colas más cortas que sus predecesores como por ejemplo: el Pterodacylus, el Pterodaustro y el Pteranodon que eran criaturas enormes y violentas.

 

https://www.youtube.com/watch?v=nzeITOsgr2Y

 

Uno de los reptiles aéreos más grandes de la era mesozoica fue el Quetzalcoatlus un reptil volador del Cretácico que tenía el tamaño de una jirafa y media hasta 11 metros de longitud

Los reptiles voladores del jurásico, Pterosaurios y Pterodáctilos

Reptiles voladores del jurásico: Pterosaurios & Pterodáctilos

El cielo del Jurásico estaba dominado por los Pterosaurios y, sobre todo, por los pterodáctilos, en aquellos momentos los reptiles voladores del jurásico de cola corta y cabeza alargada dominaban los cielos.

Fue en este segundo período del Mesozoico cuando apareció el primer pájaro verdadero cubierto de plumas: el Archaeopteryx un reptil sin plumas que no volaba batiendo las alas, sino que únicamente planeaba.

 

Dimorphodon

Dimorphodon

Rhamphorhynchus era un Pterosaurio piscívoro

De este Pterosaurio se han encontrado recientemente, en Alemania, cráneos bien conservados y de 10 centímetros de largo. El Rhamphorhynchus tenía una cola larga que terminaba en un pequeño timón y un pico con dientes finos y afilados orientados hacia fuera.

 

rhamphorhynchus

 

Con sus afilados dientes que capturaba a los pequeños peces prehistóricos de los que se alimentaba. Vivía en algunas zonas de África y de Europa central. Su envergadura alar alcanzaba 1 metro

El Pterodactylus es uno de los reptiles voladores más conocidos

Su nombre significa «dedo alado» y su envergadura alar era de unos 90 centímetros. Entre los reptiles voladores del jurásico destaca el Pterodactylus tenía un cráneo alargado con un pico provisto de pequeños dientes puntiagudos con los que atrapaba firmemente hasta los peces más escurridizos.

 

pterodactylus

 

Su cuello era curvo, como el de un pelícano. Este pterodáctilo estaba cubierto de un plumón que lo protegía del frío. A causa de sus grandes alas, su velocidad de vuelo era baja (no más de 20 kilómetros por hora).

Árchaeopteryx el pequeño dinosaurio con plumas

Del tamaño de una paloma, el Archaeopteryx se considera un dinosaurio, estaba cubierto de plumas y tenía una cabeza pequeña con grandes ojos y un pico todavía sin formar, con dientes afilados.

 

archaeopteryx

 

A ambos lados de la cola, constituida por veintitrés vértebras, tenía dos hileras de plumas. En cada ala presentaba tres dedos con garras

El reptil volador  jurásico Dimorphodon

La característica del Dimorphodon que más llama la atención es la cabeza, grande y un poco cónica. Su gran pico presentaba dientes frontales más largos que los laterales.

 

dimorphodon

 

Su larga cola terminaba en una aleta en forma de rombo que ayudaba a este reptil a mantener la dirección durante el vuelo. El Dimorphodon medía 1 metro de largo y tenía una envergadura alar de 75 centímetros.