Los reptiles voladores del cretáceo

Los reptiles voladores del cretáceo

Durante todo el Cretáceo aumentó el número de especies de reptiles voladores prehistóricos. Junto a las que conservaban características primitivas, como los dientes, aparecieron otras que se parecían a las aves actuales.

Entre los reptiles voladores del cretáceo encontramos especies enormes y sorprendentes. Los Pterosaurios alcanzaron dimensiones inmensas, pero se extinguieron al mismo tiempo que los dinosaurios terrestres a finales del Cretáceo. Mientras que las otras especies de reptiles voladores del cretáceo más parecidas a los pájaros que conocemos, siguieron evolucionando.

Quetzalcoatlus el reptil volador Azteca

El nombre del imponente Pterosaurio Quetzalcoatlus deriva de la deidad Quetzalcóatl, un dios con forma de serpiente alada adorado por los aztecas. Estos reptiles voladores del cretáceo tenían una envergadura de 14 metros, el Quetzalcoatlus fue el mayor animal volador que jamás haya existido.

Aunque su tamaño era parecido al de un planeador, era capaz de volar tanto planeando como batiendo las alas. La cabeza, de 2 metros de largo, era robusta, aunque ligera, y poseía una pequeña, cresta ósea y un pico desprovisto de dientes. Se alimentaba de carroña (como los buitres) y de pequeños animales prehistóricos.

 

quetzalcoatlus fue uno de Los reptiles voladores del cretáceo

 

Este monstruo del aire se llama Quetzalcóatl (nahuatl) que quiere decir hermosa serpiente traduciéndose quetzal: hermoso y cōātl: la serpiente, que era uno de los grandes dioses de la cultura mesoamericana, Era el dios principal del Panteón, señor de los cielos y la sabiduría.

El pequeño Confuciusornis

El Confuciusornis («pájaro de Confucio»), descubierto en la región china de Liaoning, es el ave más antigua que presentó un pico córneo parecido al de los pájaros modernos. A pesar de todo, mantenía características primitivas, como las garras en las alas o un esternón plano.

 

confuciusornis

 

Sus patas traseras también estaban dotadas de garras curvas que le permitían subirse a los árboles. Tenía largas plumas rémiges en las alas y de la cola le nacían dos larguísimas plumas timoneras. Estos reptiles alados del cretáceo Vivían en el bosque y se alimentaban de semillas.

Pteranodon el gran reptil volador del cretáceo

La característica principal del Pterosaurio Pteranodon era su larga cresta sobre la cabeza, que le daba una mayor estabilidad durante el vuelo. La estructura ósea del Pteranodon solo le permitía volar planeando. El Pteranodon se alimentaba de peces que capturaba con su puntiagudo pico sobrevolando la superficie del agua que, como los pelícanos modernos, los engullía enteros.

 

El pteranodon se cuenta entre los reptiles voladores del cretáceo

 

Este reptil volador del cretáceo tenía un cerebro muy desarrollado y una vista excelente. Su envergadura era de cerca de 8 metros. Vivía en las orillas de los océanos.

Reconstrucción del esqueleto del Ichthyornis

El Ichthyornis usaba sus fuertes alas para planear, se parecía a una gaviota moderna, pero su cabeza y su pico eran más grandes. Las palas eran palmeadas y estaban provistas de garras.

 

ichthyornis

 

Vivía a orillas del mar y se alimentaba de peces. El nombre del lchthyornis significa «ave pez», porque sus vértebras eran muy similares a las de un pez.