los reptiles acuaticos prehistoricos del periodo triasico

Los reptiles acuáticos del Triásico

Los primeros reptiles marinos fueron los mesosáuridos (Mesosauridae), que surgieron en el período Pérmico. A principios del Mesozoico, muchos grupos de reptiles acuáticos del Triásico se adaptaron a la vida en el medio acuático, incluidos los subtipos conocidos, tales como los ictiosaurios, Placodontos y Notosaurios.

Durante el período Triásico, el inmenso océano Tetis estaba poblado por muchos reptiles acuáticos prehistóricos que moraban en sus profundas aguas en busca de alimento. Se trataba de animales cuya evolución había transcurrido en sentido contrario: desde la tierra habían vuelto al mar.

Lo que quiere decir que evolucionaron a partir de especies de reptiles terrestres aún no identificados que volvieron al agua en algún momento. Del mismo modo que los anfibios habían tenido que desarrollar pulmones para sobrevivir al aire libre, también los reptiles terrestres, desprovistos de branquias, se habían adaptado lentamente a la vida acuática.

Los diferentes reptiles acuáticos del Triásico

Hablamos de reptiles prehistóricos marinos y no de dinosaurios, porque estos últimos eran animales exclusivamente terrestres. Pero los reptiles marinos del triásico (al igual que los voladores), guardaron similitudes con los dinosaurios durante toda su existencia. En el Triásico encontramos tres grandes grupos de reptiles marinos como los Placodontos, Ictiosaurios, o los Notosaurios:

Los Placodontos, parecidos a las tortugas, que volvían a tierra firme para poner huevos; los Nothosaurus o Notosaurios (Reptil falso), de cuerpo alargado y patas palmeadas, que se movían ágilmente en el agua; los Ictiosaurios, que traían al mundo a sus crías en el mar y eran parecidos a los delfines y atunes actuales.

Shonisaurus fue un Ictiosaurio de 25 metros y 30 toneladas

Su longitud lo convierte en el mayor de los Ictiosaurios: ¡alcanzaba los 25 metros! Tenía larguísimas mandíbulas, pero los dientes ocupaban solo la parte delantera. Las cuatro aletas eran igual de largas y la cola se parecía mucho a la de los atunes. Se alimentaba de peces y calamares y llegaba a pesar 30 toneladas.

 

shonisaurus

 

El Shonisaurus, es con diferencia el mayor reptil marino conocido, probablemente superara al actual cachalote tanto en longitud como en volumen.

Placodus era un Placodonto Europeo de más de 2 metros

Este Placodonto tenía un cuerpo achaparrado de unos 2 metros de largo, patas cortas, palmeadas y con garras y una fuerte cola que estos reptiles acuáticos prehistóricos empicaban como timón.

 

placodus

 

Del paladar les salían unos dientes planos, útiles para triturar conchas. Varios restos fósiles de Placodus se han encontrado en Europa central.

Henodus era un extraño reptil acuático con aspecto de tortuga

El henodus era un placodonto parecido a una tortuga, de cerca de 1 metro de largo. La espalda y el vientre estaban protegidos por placas óseas. Al igual que el cuerpo, también la cabeza tenía forma cuadrada.

 

henodus

 

No tenía dientes, pero disponía de un pico córneo que usaba para romper las conchas de los moluscos de lo que se alimentaba. El Henodus también podía vivir en agua dulce.

Nothosaurus era marino y terrestre

Su nombre significa «falso lagarto». Gracias a su cola y a sus patas palmeadas, se movía con agilidad en el agua, pero también podía alcanzar la orilla sin problemas. La cabeza era alargada y delgada, con orificios nasales cerca de los ojos.

 

nothosaurus

 

La larga mandíbula de Nothosaurus presentaba una hilera de dientes puntiagudos, útiles para capturar peces prehistóricos. Medía 3 metros de largo y pesaba 80 kilos.

Nanchangosaurus involucionó al medio acuático

Este reptil marino parece ser una primitiva vuelta hacia atrás en la evolución, el Nanchangosaurus es un tetrápodo de siete dedos que vivió hace 100 millones de años aproximadamente, después de que sus ancestros ya hubieran desarrollado miembros con cinco dedos.

 

nanchangosaurus

 

El Nanchangosaurus pertenecía a la familia de los Ictiosaurios Nanchangosauridae acuáticos, era un animal carnívoro y  su vez piscívoro, los únicos restos encontrados de esta especie hasta la fecha, fueron descubiertos en Asia cerca de la provincia de Jiangxi al sur de China.