los reptiles acuaticos del jurasico

Los reptiles acuáticos del jurásico

A lo largo de este periodo fueron haciendo su aparición los diferentes reptiles acuáticos del jurásico, entre los que encontramos a los Ictiosaurios una especie de delfín con aleta de tiburón pico y dientes. También los Plesiosaurios que son famosos gracias a Nessie el Monstruo del lago Ness  y los Crocodiloformos (cocodrilos primitivos evolucionados)  habitaban el medio acuático en busca de alimento

Aquellos reptiles marinos y demás criaturas acuáticas que habitaron los mares jurásicos llegaron hasta nosotros como fósiles atrapados en las rocas… las mismas rocas que ahora forman el desierto de Atacama, el más árido del mundo. ¿Puedes imaginarte cómo sucedió?

Reptiles acuáticos del jurásico: Ictiosaurios, Plesiosaurios y Crocodiloformos

El Jurásico fue un período ideal para los animales marinos, fue entonces cuando surgieron formas parecidas a los calamares, a las sepias, a los tiburones y a las rayas. Aparecieron también vastas extensiones de barreras de coral.

En la segunda mitad de este período aparecen los reptiles acuáticos del jurásico como los Plesiosaurus, que tenían el cuello y la cola muy largos, pero un cuerpo y cabeza muy pequeños. Aunque hay excepciones como la del  Liopleurodon, un plesiosaurio que tenía un corto cuello y una gran cabeza. También aparecen los grandes Ictiosaurios con aspecto de pez prehistórico, tiburón y delfín.

En el Jurásico además estaban los Cocodrilomorfos (Crocodylomorpha) que habían vuelto al medio acuático en un proceso de sabia involución. Todos ellos fueron el relevo evolutivo de sus predecesores los reptiles acuáticos del Triásico entre los que ya se contaban numerosos Ictiosaurios como el Shonisaurus aunque de eso hace ya mucho tiempo.

Ichthyosaurus tenía una aleta de tiburón, pico y dientes

Este Ictiosaurio es el animal prehistórico mejor conocido, pues de él se han encontrado centenares de esqueletos. Su cabeza alargada tenía un pico con numerosos dientes muy afilados, con los que capturaba los peces y las sepias de los que se alimentaba. Respiraba a través de unos orificios nasales situados en la parte superior del pico.

 

ichthyosaurus

 

Su cuerpo medía 2 metros de largo y terminaba en una cola con forma de media luna que usaba para impulsarse con fuerza en el agua. El Ichthyosaurus tenía una aleta sobre el lomo, parecida a la de los tiburones. Las hembras eran ovovivíparas, es decir, gestaban los huevos que llevaban en su interior hasta su eclosión. Pesaban cerca de 150 kilos.

Los Plesiosaurus pesaban más de 250 kilos

La forma hidrodinámica de los Plesiosaurus era ideal para alcanzar grandes velocidades. Su cuello, que sostenía una cabeza pequeña, era muy largo. El cuerpo de estos reptiles acuáticos del jurásico se estilizaba hasta terminar en una cola corta.

 

plesiosaurus

 

Sus cuatro aletas podían moverse en todas direcciones Se alimentaba de pequeños peces y calamares, que masticaba con sus dientes cónicos y afilados. Medía 2,5 metros de largo y pesaba 250 kilos.

Metriorhynchus evoluciono de un cocodrilo primitivo

La evolución llevó a este cocodrilo, que como los otros reptiles terrestres había vuelto al agua, a transformar sus cuatro patas en aletas natatorias con forma de cortas paletas palmeadas. El Metriorhynchus era un predador grande y rápido, de 3 metros de largo y que pesaba 300 kilos.

 

metriorhynchus

 

La cola terminaba en una aleta que le permitía desplazarse ágilmente en el agua. El morro de estos reptiles acuáticos del jurásico, largo y puntiagudo, tenía unas mandíbulas con dientes cónicos y afilados. Se alimentaba de peces.

Geosaurus (Cocodriloformo) se adaptó a la vida acuática

El Geosaurus, o «lagarto de tierra», era un cocodriloformo que tenía dos pares de aletas natatorias con forma de espátula y una larga cola que terminaba en una aleta en posición vertical.

 

geosaurus

 

Era un reptil acuático del jurásico adaptadísimo a la vida acuática, en particular a la marina. Su largo y fino morro escondía numerosos dientes puntiagudos. Medía 3 metro de largo y pesaba 200 kilos.