Lesothosaurus
Indice de contenidos
El pequeño dinosaurio, pero gran lagarto prehistórico Lesothosaurus medía algo más de 1 metro de longitud, era como un perro grande. Este dinosaurio se parecía mucho a un lagarto bípedo por su bonita y larga cola.
El Lesothosaurus fue un pequeño herbívoro bípedo de una longitud aproximada de 1 metro, era veloz y ágil, este dinosaurio del período jurásico ha sido considerado generalmente como una forma basal de los ornitisquios.
Características del Lesothosaurus
La cabeza del Lesothosaurus era alargada y terminaba en un pico muy duro que usaba para comer helechos y otras plantas de las que este dinosaurio herbívoro se alimentaba. El Lesothosaurus estaba diseñado para correr, era muy ágil y ligero y tenía unas patas largas y delgadas.
Las vértebras presentan caracteres primitivos: las caras articulares de los centros son prácticamente planas y la sutura del centro con la espina neural está aún abierta. Las espinas neurales del esta especie son bajas y, en la zona dorsal, están ligadas mediante tendones osificados.
La escápula es recta y está expandida en su parte ventral. El humero de Lesothosaurus era corto y recto, lo que probablemente implicaba que los brazos eran cortos y probablemente acabados en manos con cinco dedos.
La cintura pélvica de este dinosaurio es primitiva: el ilion es alto y corto (el proceso preacetabular está muy poco desarrollado), el pubis (dirigido posteriormente) es delgado y presenta un pequeño proceso prepúbico.
Su pico estaba lleno de dientes con forma de flecha
Aunque Lesothosaurus era un dinosaurio herbívoro, este animal tenía dientes en el interior de su pico que estaba repleto de pequeños dientes en forma de punta de flecha, Sus pequeños dientes triangulares tienen una cresta central y series de dentículos de sierra en los bordes.
Lesothosaurus fue un ágil corredor
Las patas son largas y gráciles, lo que parece indicar que Lesothosaurus era un ágil corredor. La cabeza de fémur está muy poco desarrollada. La tibia es aproximadamente un 25% más larga que el fémur y los pies son gráciles, largos y funcionalmente tridáctilos (Huellas tridáctilas). Características que le brindaban a este dinosaurio la velocidad y agilidad que necesitaba para sobrevivir a sus depredadores.

Sobre el autor: J. Carlos C. es buen conocedor de un amplio registro fósil y coleccionista de minerales, actualmente estudia química, y ha participado en varias excavaciones paleontológicas en las localidades fosilíferas del sur de Europa.