Kulindadromeus zabaikalicus
Indice de contenidos
Kulindadromeus zabaikalicus es un dinosaurio neornitisquio basal, único en su género y, habitó la tierra durante el Jurásico Medio, hace unos 168 a 166 millones de años, específicamente durante el período Bathoniense. Este descubrimiento se realizó en la región que hoy conocemos como Asia. La presencia de protoplumaje en este dinosaurio proporciona evidencia de que su linaje se encuentra en un nivel más fundamental dentro del grupo Dinosauria en su totalidad, en contraposición a la creencia previa que lo vinculaba únicamente con los Coelurosauria.
Kulindadromeus zabaikalicus fue descubierto por un equipo de paleontólogos rusos y alemanes. Los fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en la región de Zabaikal, en Siberia, Rusia. El descubrimiento se hizo público en 2014 cuando se publicaron los hallazgos en la revista científica «Science». El equipo de paleontólogos estaba compuesto por científicos como Sofia Sinitsa, Alexander Averianov, y otros.
Características
Kulindadromeus, al igual que otros neornitisquios primitivos, era un dinosaurio bípedo que medía aproximadamente 1.5 metros de longitud corporal. Tenía una cabeza pequeña, miembros delanteros cortos y patas traseras largas, así como una cola larga. Al igual que muchos otros dinosaurios, Kulindadromeus era un animal bípedo, lo que significa que se movía sobre dos patas traseras. Este tipo de locomoción era común entre los dinosaurios y les permitía moverse de manera eficiente.
Cabeza Pequeña
Kulindadromeus tenía una cabeza pequeña en relación con su cuerpo. La morfología de su cráneo podría haber estado adaptada para alimentarse de vegetación, aunque se necesita más investigación para comprender completamente su dieta.
Miembros Delanteros Cortos
Los miembros delanteros de Kulindadromeus eran cortos en comparación con sus patas traseras. Estos brazos probablemente no eran utilizados para la locomoción, sino que podrían haber tenido funciones más específicas, como manipular alimentos o defenderse.
Patas Traseras Largas
Las patas traseras de Kulindadromeus eran notoriamente largas, lo que sugiere que era un corredor ágil. Esta característica era típica de muchos dinosaurios terópodos, que eran conocidos por su capacidad para moverse rápidamente.
Cola Larga
Kulindadromeus también tenía una cola larga. La longitud de la cola podría haber tenido un papel en el equilibrio y la estabilidad durante la locomoción y el comportamiento.
Investigación y clasificación
Este dinosaurio es especialmente interesante debido a la presencia de protoplumaje en los fósiles, lo que arrojó luz sobre la evolución de las plumas y las características relacionadas con las plumas en los dinosaurios. El descubrimiento de Kulindadromeus zabaikalicus ha sido importante para nuestra comprensión de la diversidad y la evolución de los dinosaurios.
La especie tipo, Kulindadromeus zabaikalicus, fue oficialmente nombrada y descrita en el año 2014 por un grupo de científicos que incluía a Pascal Godefroit, Sofia Sinitsa, Danielle Dhouailly, Yuri Bolotsky, Alexander Sizov, Maria McNamara, Michael Benton y Paul Spagna.
El nombre del género «Kulindadromeus» se deriva del sitio de Kulinda y la palabra griega «δρομεύς» (dromeus), que significa «corredor». El nombre de la especie «zabaikalicus» hace referencia a la región de Zabaikal.

Marvel Lee Excelsior es estudiante de biología y apasionado de los comics y los dinosaurios.