Indosuchus
Indice de contenidos
El Indosuchus raptorius fue un terópodo abelisáurido de aspecto feroz y 7 metros de largo. Pertenece al grupo de los dinosaurios saurisquios y vivió en lo que hoy es el subcontinente indio durante el Maastrichtiense, a finales del Cretáceo, hace unos 71 millones de años.
Únicamente se han encontrado fragmentos del cráneo y del esqueleto, lo que hace que el Indosuchus sea un dinosaurio sobre el que resulte difícil echar luz. El análisis minucioso de los restos fósiles muestra su semejanza con el Abelisaurus, un dinosaurio del que se encontraron algunos fragmentos de cráneo en 1985, en Argentina. Ambos eran depredadores, con grandes mandíbulas llenas de dientes serrados.
Características de Indosuchus
Aunque se conoce poco sobre este animal, el Indosuchus caminaba sobre dos patas y podría haber alcanzado los 6 m de longitud. Poseía una estrecha cresta en su cráneo, con la parte superior aplanada
Su cabeza se parece a la del Tyrannosaurus rex, aunque el Indosuchus poseía un mayor número de dientes, que eran más cortos. El Indosuchus, probablemente uno de los depredadores más dominantes, también podría haber sido un animal carroñero.
Sus dientes se renovaban constantemente
Sus dientes serrados se reemplazaban continuamente. Esto constituía una necesidad, dado que podía perder dientes al morder la carne o al romper los huesos.
Tenía bracitos como el T-Rex
Al igual que sucede con el Rex, los brazos de esta criatura también eran llamativamente cortos, y aunque se desconoce cuál era el propósito o utilidad de los mismos, probablemente le ayudaran a aferrar firmemente a sus víctimas clavándoles sus garras.

Sobre el autor: Anbler J. escribe sobre animales prehistóricos y criptozoología desde su Búnker en Río negro. Actualmente estudia biología en la especialidad de Genética, le apasionan los extremófilos, la ingeniería CRISPR/Cas9 y todo el conocimiento sobre la fórmula de la vida orgánica.