Hyracotherium
Indice de contenidos
El Hyracotherium fue un animal prehistórico de pequeño tamaño ya extinto y que tenía forma de caballo árabe, pero en miniatura, ya que no media más de 70 centímetros. Fue descubierto por Owen en las formaciónes de arcilla de Londres en Inglaterra en 1841
Los primeros restos fósiles de Hyracotherium fueron descubiertos en 1841 en Inglaterra por el paleontólogo Richard Owen. El esqueleto descubierto de este animal prehistórico no estaba completo, y Owen le dio el nombre de «bestia parecida a los hiracoideos» (los hiracoideos son un orden de pequeños mamíferos herbívoros).
En 1876, el paleontólogo americano Othniel C. Marsh descubrió un esqueleto completo de Hyracotherium, al que le dio el nombre de Eohippus (que significa «caballo del amanecer»). Sin embargo, el nombre correcto es Hyracotherium.
Características de Hyracotherium
El Hyracotherium, que vivió hace aproximadamente 50 millones de años, fue en su día considerado como el caballo prehistórico más antiguo del que se tenía conocimiento, pero actualmente se le clasifica como un paleoterio (un grupo estrechamente emparentado con los caballos).
Poseía cuatro dedos con pezuñas en los pies de las patas delanteras, y tres dedos con pezuñas en los pies de las patas traseras. Su cráneo era alargado como el de los caballos y estaba equipado con 44 dientes de herbívoro.
Se asemejaba a los caballos árabes
La cara del Hyracotherium se asemejaba a la de los caballos árabes actuales. También presentaba un diastema (espacio) entre los dientes de la parte delantera y trasera de su boca.
Era del tamaño de un perro
A pesar de que el Hyracotherium es un primitivo pariente de animales mucho más grandes, como el rinoceronte, su tamaño era aproximadamente al de un perro pequeño. Debió resultar curioso ver a un animal ta pequeño y tan parecido a un caballo, corretear por ahí, incluso quizás emitiendo sonidos como los de los caballos actuales, pero más agudos, es como poco un animal increíble.

Sobre la autora: Laura es licenciada en Geología y apasionada de los dinosaurios que escribe bajo el seudónimo de Lau Rubi Zoic. Laura es autora de divulgación en su blog personal y colaboradora ocasional de esta wiki prehistórica.