Hypacrosaurus
Indice de contenidos
Hypacrosaurus fue un dinosaurio hadrosáurido, que habitó el territorio que hoy ocupa Norteamérica. El Hypacrosaurio vivió entre el Maastrichtiense y el Campaniense, a finales del Cretácico, hace unos entre 70 millones de años aporx.
El primer ejemplar de Hypacrosaurus fue descubierto cerca de Alberta, en Canadá, en 1912. Varias décadas más tarde, en los años 90, un yacimiento en Devil’s Coulee (Quebrada del Diablo), en el suroeste de Alberta, aportó mucha información acerca de los ejemplares jóvenes de Hypacrosaurus del cretáceo.
Características de Hypacrosaurus
El Hypacrosaurus fue un dinosaurio herbívoro del periodo cretácico que se alimentaba apoyándose sobre sus cuatro patas, pero a menudo se desplazaba y corría sobre dos patas.
Una cresta hueca podría haber servido al Hypacrosaurio como cámara de resonancia, lo que le habría permitido emitir sonidos. Por otra parte, también podría haber aumentado su capacidad olfativa.
Alimentación herbívora
Hypacrosaurus era un dinosaurio herbívoro que contaba con cuarenta hileras de dientes estrechamente agrupados en sus mejillas le permitían triturar los alimentos, entre los que podrían estar incluidos las agujas de pino, los frutos, las ramitas e incluso, posiblemente, las plantas con flor.
Huevos del tamaño de un melón
Se encontró un nido, y dentro de este, alineados en filas, había ocho huevos, cada uno de ellos del tamaño de un melón. Es posible que el nido hubiese estado cubierto originalmente con arena o materia vegetal. Las crías fueron descubiertas en los alrededores, lo que sugiere la posibilidad de que el Hypacrosaurus tuviera lugares de anidamiento, en los que pudiera proteger múltiples nidos.

Sobre la autora: Andrea escribe sobre reptiles prehistóricos terrestres en blogs de divulgación, habiendo publicado más de 200 artículos, entre los cuales destacan sus investigaciones centradas en los animales primitivos y el medio en el que vivieron.