Homotherium
Indice de contenidos
EL Homotherium es una especie de dientes de sable que vivió durante los periodos Plioceno y Pleistoceno hasta hace 10.000 años. Aunque es conocido popularmente como tigre o león dientes de sable, en realidad pertenece a la tribu conocida como gatos dientes de cimitarra.
Los restos fósiles muestran que, al igual que los guepardos actuales, el Homotherium presentaba una abertura nasal cuadrada de un tamaño excepcionalmente grande. También, al igual que estos, tenía un córtex visual grande y probablemente le proporcionase una buena visión, tanto diurna como nocturna.
Características de Homotherium
El Homotherium fue un miembro de los populares felinos denominados «dientes de sable», este grupo de animales prehistóricos apareció hace tres millones de años y desapareció hace 10.000 años. Algunas reproducciones artísticas y chamánicas del paleolítico superior como el hombre león de Ulm, representan posiblemente a un Felino prehistórico dientes de sable.
El Homotherium presentaba una abertura nasal cuadrada de un tamaño excepcionalmente grande en su cráneo, que probablemente le permitiera introducir una mayor cantidad de aire en cada inspiración, una valiosa ayuda a la hora de perseguir a presas.
Semejanzas con las hienas
Sin embargo, este felino también presenta semejanzas con las hienas. Sus patas delanteras eran largas, pero sus patas traseras eran más cortas, lo que hacía que su espalda presentase una caída hacia atrás cuando se apoyaba sobre sus cuatro patas. Podría haber cazado en grupo
Un asesino bien equipado
El Homotherium era un asesino bien equipado que poseía unos colmillos largos y afilados en su boca. Para abatir animales de mucho mayor tamaño.

Sobre la autora: Andrea escribe sobre reptiles prehistóricos terrestres en blogs de divulgación, habiendo publicado más de 200 artículos, entre los cuales destacan sus investigaciones centradas en los animales primitivos y el medio en el que vivieron.