hallucigenia

Hallucigenia

La Hallucigenia es el antepasado de la mayoría de los invertebrados que conocemos. Es tal su rareza filogenia, que cuando fue descubierto los paleontólogos no daban crédito de lo que estaban viendo.

Información: Hallucigenia

  • Género / Especie: Hallucigenia Sparsa, H. Fortis
  • Etimología: Extraña y onírica, dada su extraña apariencia
  • Localización Global: Canadá, China.
  • Rango Temporal / Era: Cámbrico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Scleronychophora
  • Familia: EmHallucigeniidae
  • Alimentación / Dieta: Criaturas marinas muertas.
  • Longitud aprox: 0,5-3 cm
  • Hallazgo / Yacimiento: Fue descubierto en el yacimiento de las pizarras de Burgess en las Montañas rocosas Canadienses


Se han hallado restos en las pizarras de Burgess en las Montañas Rocosas Canadienses, y en las pizarras Cámbricas de Maotianshan, también llamados esquistos de Maotianshan en China. Se alimentaba de criaturas marinas muertas.

Características de Hallucigenia

La Hallucigenia fue una pequeña criatura prehistórica de aspecto similar a los gusanos que correteaba en el fondo marino sobre pares de patas similares a zancos. Pero quién es capaz de decir en qué extremo se situaba la cabeza.

El espécimen descubierto en los yacimientos de Burgess Shale, al suroeste de Canadá, medía al menos 3 centímetros de largo.

Todavía no se conoce con seguridad cómo se alimentaba Hallucigenia, algunos paleontólogos apuntan a que se alimentaba a través del extremo inferior de sus tentáculos.

Estos también causaron confusión, dado que las primeras reconstrucciones de la Hallucigenia se realizaron al revés. Las que ahora se entienden como púas de defensa inicialmente fueron identificadas como patas. Al mismo tiempo, los siete tentáculos dorsales que inicialmente se situaron en el dorso actualmente se describen como pares de patas en forma de pinzas, aunque todavía no se han encontrado pruebas del segundo juego.

Es el antepasado de muchos invertebrados

La Hallucigeniaera es el antepasado de la mayoría de los invertebrados que conocemos. Su rareza filogenia, dejó atónitos a los paleontólogos.

¿Cómo se puede distinguir la cabeza de la cola?

Existen manchas oscuras en ambos extremos de los fósiles de Hallucigenia, por lo que la cabeza podría ser cualquiera de ellos.

Sus tentáculos terminaban en pinzas

Los especímenes recientemente hallados en China apuntan a que esta criatura poseía un segundo juego de tentáculos, emparejado con el primero, con pinzas en sus extremos. Se piensa que podrían ser los apéndices sobre los que este animal caminaba.

La Hallucigenia tenía espinas puntiagudas

No se conoce el material del que estaban formadas las espinas. No se han conservado adecuadamente, lo que indicaría que se trataba de elementos suaves y, por lo tanto, incapaces de ofrecer al animal mucha protección.