erythrosuchus

Erythrosuchus

El Erythrosuchus fue un reptil prehistórico arcosauriforme del periodo Triásico, que vivió en lo que hoy es Sudáfrica y Namibia. Todos sus restos fósiles han sido encontrados en el Grupo montañoso de Burgersdorp (zona faunística de Cynognathus) en el Karoo sudafricano y también en la Formación Omingonde de Namibia.

Información: Erythrosuchus

  • Género / Especie: Erythrosuchus africanus
  • Etimología: «Cocodrilo rojo», debido a que las rocas en las que se encontraron los fósiles habían teñido a estos de color rojizo.
  • Localización Global: Sudáfrica
  • Rango Temporal / Era: Triásico
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Sin clasificar
  • Familia: Erythrosuchidae
  • Alimentación / Dieta: Carnívoro
  • Altura aprox: 2 metros
  • Longitud aprox: 5 metros
  • Peso aprox: Desconocido
  • Hallazgo / Yacimiento: Descubierto en la Zona de Ensamblaje Cynognathus, en Sudáfrica.


El Erythrosuchus fue Descubierto en los depósitos medios de  la Zona de Ensamblaje o biozona de Cynognathus de la Formación Burgersdorp en Sudáfrica (África)

Características de Erythrosuchus

El Erythrosuchus fue un primitivo Arcosauro emparentado con los dinosaurios. Probablemente se alimentaba de animales herbívoros, como los dicinodontes, que eran muy abundantes en el Período Triásico Medio.

Esta bestia, de increíble fuerza, es el mayor depredador conocido de su época. Erythrosuchus era del tamaño de un cocodrilo actual, así como la capacidad de someter y devorar a sus presas.

Erythrosuchus  caminaba sobre sus cuatro patas, situadas en posición semi vertical bajo su cuerpo, y también podría haber sido capaz de nadar. El tamaño y la potencia de sus mandíbulas podrían haber hecho que este dinosaurio carnívoro necesitase únicamente un solo mordisco para matar o neutralizar a sus víctimas.

Su enorme cráneo medía 1 metro de longitud

El tamaño de su cabeza alcanzaba hasta 1 metro de longitud y disponía de unas grandes mandíbulas equipadas con un juego de afilados dientes de forma cónica.

Su especialidad era el ataque por sorpresa

Sería realmente complicado que su fornido cuerpo también estuviera dotado de cierta velocidad, por lo que a la hora de capturar a sus presas las armas del Erythrosuchus debían ser el ataque por sorpresa y su gran fuerza.