eogyrinus

Eogyrinus

El Eogyrinus fue un tetrápodo reptilomorfo que habitaba en los pantanos del período Carbonífero. Fue uno de los más grandes  de su familia y presentaban varias similitudes con los cocodrilos de hoy en dia. Su larga cola le habría convertido en un gran nadador capaz de abalanzarse sobre sus presas tanto en el agua como cerca del agua.

Información: Eogyrinus

  • Género / Especie: Eogyrinus attheyi
  • Etimología: Sapo primitivo, dado que se trata de un anfibio primitivo
  • Localización Global: Inglaterra
  • Rango Temporal / Era: Carbonifero
  • Estado de conservación: Extinto [EX]
  • Orden: Anthracosauria
  • Familia: Eogyrinidae
  • Alimentación / Dieta: Piscivoro
  • Longitud: 4,6 metros
  • Peso: 560 kilogramos
  • Hallazgo / Yacimiento: Hallados en vetas carboní­feras en Inglaterra.


Los pocos restos fósiles hallados de este animal prehistórico solo se han encontrado en las vetas carboníferas en Inglaterra, Europa.

Características de Eogyrinus

El Eogyrinus era mayor que cualquier otro animal terrestre de su época. Dotado del doble de vértebras que la mayoría de los anfibios o reptiles, el Eogyrinus era muy flexible y podía mover su largo cuerpo y cola fácilmente por zonas pantanosas. Su cabeza profunda y estrecha poseía unos largos músculos en las mandíbulas que dotaban al Eogyrinus de un potente mordisco, similar al de los actuales cocodrilos.

Sus cortas patas eran idóneas para impulsarse y dirigirse, pero también indican que habría sido incapaz de levantar su estómago del suelo cuando se movía por tierra firme.

A pesar de que pasaba la mayor parte del tiempo bajo el agua, este reptil acuático podría haber cazado a otros animales fuera del agua.

Fue un pesado pero ágil cazador

Para su tamaño el Eogyrinus era ligero, lo que le permitía realizar rápidos y ágiles movimientos. Su vida se desarrollaba principalmente en el medio acuático, acechando en aguas superficiales y precipitándose sobre sus presas cerrando sus largas mandíbulas sobre ellas. Incluso se ha especulado con que podría haber ahogado a sus víctimas aplicando un «rodillo mortal» bajo el agua.